11 de febrero 2025 - 12:36hs

Lo que importa

  • Madrid y Barcelona lideraron el aumento del precio de la vivienda de lujo en 2024, con incrementos del 9,4% y 8,6% respectivamente, según el informe World Cities Prime Residential de Savills.
  • Ambas ciudades se ubican en el 'top 5' global de mercados con mayor crecimiento previsto para 2025, con aumentos estimados de entre el 4% y el 5,9%.
  • A pesar del encarecimiento, los precios de la vivienda 'prime' en Madrid y Barcelona siguen siendo inferiores a los de otras capitales europeas como París o Londres.
  • El mercado del alquiler de lujo en ambas ciudades también registró un crecimiento superior al 5% en 2024, impulsado por la escasez de oferta.
  • A nivel mundial, los precios de la vivienda de lujo seguirán al alza en 2025, aunque con un crecimiento más moderado del 1,6% en promedio.

Contexto

¿Por qué Madrid y Barcelona lideran el crecimiento del mercado de lujo?

El alza de precios en ambas ciudades se debe a varios factores. Por un lado, la creciente demanda de propiedades de alta gama, impulsada por compradores internacionales y grandes patrimonios que ven en España un mercado atractivo. Por otro, la escasez de oferta ha presionado al alza los precios, especialmente en zonas exclusivas. Además, el mercado inmobiliario de lujo en Madrid y Barcelona aún tiene margen de crecimiento en comparación con otras capitales europeas.

¿Cuáles son los precios actuales en estas ciudades?

En Madrid, el precio medio de la vivienda 'prime' ronda los 14.000 euros por metro cuadrado, aunque algunos proyectos especiales superan los 25.000 euros. En Barcelona, los precios oscilan entre los 11.000 y 15.000 euros por metro cuadrado en el segmento más exclusivo.

Más noticias

¿Cómo se compara este crecimiento con otras ciudades del mundo?

El informe de Savills señala que, aunque Madrid y Barcelona registraron aumentos significativos, Dubái liderará el crecimiento del mercado de lujo en 2025, con un incremento previsto de entre el 8% y el 9,9%. A nivel global, el mercado de viviendas 'prime' mantendrá un crecimiento moderado del 1,6%, inferior al 2,2% registrado en 2024.

¿Qué pasa con el mercado del alquiler?

El alquiler de viviendas de lujo también mostró un fuerte crecimiento en 2024 en Madrid y Barcelona, con incrementos anuales superiores al 5%. La escasez de oferta sigue siendo un factor clave en la evolución de los precios. A nivel global, el informe indica que 25 de las 30 ciudades analizadas experimentaron aumentos en el valor de los arrendamientos, con una media del 4,3%.

¿Cómo ha evolucionado la rentabilidad del mercado de lujo?

El estudio revela que los rendimientos brutos de las propiedades 'prime' aumentaron cinco puntos básicos en 2024, situándose en el 3,15%. Esto se debe a que el mercado de alquiler ha crecido más rápidamente que el de venta, en parte gracias a la caída de los tipos de interés, que ha reducido la diferencia entre ambos.

Cómo sigue

El informe de Savills anticipa que el mercado de la vivienda de lujo en Madrid y Barcelona seguirá en expansión en 2025, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que en 2024. Se espera que los precios sigan al alza, impulsados por la fuerte demanda y la limitada oferta. En cuanto al mercado del alquiler, los precios continuarán subiendo ligeramente, aunque por debajo de la media histórica. En el panorama global, Dubái se posiciona como la ciudad con mayor potencial de revalorización, mientras que el mercado de lujo en otras capitales seguirá estable.

Temas:

Madrid barcelona precio Vivienda lujo mundo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos