El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha advertido este viernes que el éxito de la opa de BBVA y la posible fusión de ambas entidades "sería un desastre" para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Cataluña. Durante un desayuno organizado por Nueva Economía Forum en Madrid, González-Bueno destacó que la oposición a esta operación tiene un fuerte componente social y emocional, y que no espera cambios en la postura política sobre el tema.
La repercusión política de su fusión
González-Bueno ha afirmado que la integración de Banco Sabadell como filial del BBVA durante al menos tres años no afectaría a la marca, pero ha subrayado que el verdadero desafío sería una posible fusión. Esta decisión, según el consejero delegado, "no va a ser fácil para ningún político", independientemente de su orientación política, ya sea de derecha, izquierda, independentista o proespañol.
Cuestionamientos a las previsiones de BBVA
El responsable de Banco Sabadell también ha puesto en duda las previsiones del BBVA, que estiman que las sinergias y los ahorros generados por la fusión se materializarían en 2029, tras los tres años que como mínimo deberían pasar hasta la integración. González-Bueno considera "muy cuestionable" la perspectiva de BBVA de que la fusión ocurriría "en el primer nanosegundo", sugiriendo que el proceso podría tardar años.
El apoyo empresarial
Por su parte, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha señalado que no se siente "como un banco apoyado por el Gobierno", pero ha reconocido el respaldo del tejido social y empresarial durante todo el proceso. Oliu ha afirmado que tanto empresarios como clientes se oponen a la opa, y que desde el inicio de la operación, el rechazo ha sido generalizado en todos los espectros políticos, tanto de izquierda como de derecha.