20 de marzo 2025 - 12:36hs

Lo que importa

  • La Guardia Civil ha identificado a 39 jóvenes implicados en el caso de maltrato animal ocurrido en Logroño, donde se usó una gallina como balón de fútbol.
  • Los jóvenes, de entre 17 y 20 años, serán sancionados con multas que van de 10.001 a 50.000 euros, pudiendo superar los 50.000 si se considera infracción muy grave.
  • La investigación comenzó tras la difusión de un vídeo en redes sociales que mostraba el maltrato a la gallina durante las fiestas locales.
  • También se ha propuesto sanción a una empresa de seguridad encargada de la videovigilancia, por obstrucción a la investigación, con multas que pueden superar los 50.000 euros.
  • El Seprona, especializado en protección de la naturaleza, continúa con las pesquisas y recuerda a los ciudadanos el número de teléfono 062 para denunciar casos de maltrato animal.
usan gallinas como balones de fútbol

Contexto

¿Qué ocurrió en Villamediana de Iregua?

El 6 de agosto de 2024, durante las fiestas de Villamediana de Iregua, se hizo público un vídeo en el que varios jóvenes utilizaban una gallina como balón de fútbol. El vídeo fue grabado y difundido en redes sociales, lo que provocó una gran indignación por el trato dado al animal. Inicialmente, se identificaron a dos jóvenes, de 17 y 18 años, como presuntos responsables del maltrato.

¿Cómo ha avanzado la investigación?

Tras varios meses de investigación, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha identificado a 39 jóvenes adicionales que participaron en los hechos. Estos jóvenes, hombres y mujeres con edades entre 17 y 20 años, son residentes de distintas localidades cercanas a Logroño y han sido propuestos para sanción por infringir la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

Más noticias

¿Qué sanciones enfrentan los implicados?

Según la normativa vigente, los implicados enfrentan multas que van desde los 10.001 hasta los 50.000 euros por maltrato animal, dependiendo de la gravedad de los hechos. En caso de que se considere una infracción muy grave, la sanción económica podría superar los 50.000 euros.

¿Qué responsabilidad tiene la empresa de seguridad?

En este caso, la empresa encargada de los sistemas de videovigilancia en el lugar de los hechos también se ha visto implicada. La Guardia Civil ha propuesto sancionar a esta empresa por no haber facilitado la información necesaria para la investigación, lo que ha dificultado el proceso de detección y sanción de los responsables. Esto se considera una infracción muy grave de la Ley Orgánica 7/2021, relacionada con la protección de datos personales para la prevención y detección de infracciones. La multa que enfrenta la empresa podría ascender entre 360.001 y 1.000.000 de euros.

Cómo sigue

La investigación continúa en curso, y las autoridades competentes seguirán gestionando las sanciones a los implicados, tanto los jóvenes responsables del maltrato como la empresa que obstaculizó la investigación. Además, se prevé que se tomen medidas adicionales en el marco de la Ley 7/2023, reforzando la protección de los derechos de los animales y el bienestar de los mismos durante celebraciones y eventos públicos. El caso también ha generado un debate sobre la responsabilidad de las empresas encargadas de los sistemas de videovigilancia y su obligación de colaborar con las autoridades en la resolución de este tipo de situaciones.

El Seprona recuerda a los ciudadanos que el teléfono 062 está disponible las 24 horas del día para denunciar hechos relacionados con el maltrato animal y el daño al medio ambiente.

Temas:

jóvenes gallinas Fútbol

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos