El Gobierno de Israel aseguró estar listo para recibir a los rehenes israelíes la mañana del lunes 13 de octubre, en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Se cree que 20 de ellos están vivos, y hay dudas respecto de la situación de dos rehenes.
Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, declaró este domingo que la liberación de los últimos rehenes israelíes en Gaza podría producirse “en cualquier momento”.
El grupo terrorista Hamás debe liberar a los 48 rehenes que siguen retenidos en Gaza, la mayoría de ellos secuestrados durante su brutal ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.
Formaban parte de las 251 personas secuestradas por Hamás en el que mataron a unas 1.200 personas. Hasta la fecha, se han devuelto 148 rehenes, se han recuperado 51 cadáveres y se ha rescatado a ocho rehenes.
Muchos estuvieron en el festival de música Nova, donde casi 400 personas fueron asesinadas y decenas secuestradas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que Israel está preparado para recibir de inmediato a los secuestrados. Netanyahu afirmó: “Israel está preparado y listo para recibir de inmediato a todos nuestros secuestrados”.
JD Vance: “Esperamos verlos con vida en las próximas 24 horas”
JD Vance confirmó en declaraciones a cadenas estadounidenses como NBC, ABC y CBS que Washington espera el retorno de los cautivos en las próximas horas.
Según dijo en Meet the Press, el proceso debería iniciar “en cualquier momento”, y agregó en This Week que podrían ser liberados “mañana temprano, hora de Estados Unidos”.
Vance aseguró que Estados Unidos continuará ejerciendo presión diplomática en la región para garantizar la estabilidad a largo plazo.
También aclaró que los 200 soldados estadounidenses desplegados en Israel no tendrán funciones de combate, sino de supervisión del alto el fuego.
image.png
Vice presidente de los Estados Unidos JD Vance
Israel confirma que los rehenes serán entregados a la Cruz Roja
La portavoz del primer ministro israelí, Shosh Bedrosian, anunció que la liberación comenzará “temprano en la mañana del lunes”, e indicó que los 20 rehenes vivos serán entregados simultáneamente a la Cruz Roja Internacional y transportados en seis u ocho vehículos.
Por su parte, el coordinador israelí para rehenes, Gal Hirsch, confirmó que se han completado los preparativos para su repatriación, al tiempo que reiteró que Israel está preparado para recibirlos “de inmediato”.
Las identidades de los 20 rehenes que se espera regresen a Israel
Según trascendidos oficiales, los 20 rehenes vivos cuya liberación se espera para este lunes son:
Matan Angrest (21), Ziv Berman (27), Gali Berman (27), Elkana Bohbot (34), Rom Braslavski (21), Nimrod Cohen (20), Ariel Cunio (27), David Cunio (34), Evyatar David (24), Guy Gilboa-Dalal (23), Maxim Herkin (36), Eithan Horn (38), Segev Kalfon (27), Bar Kupersthein (23), Omri Miran (47), Eitan Abraham Mor (24), Yosef-Chaim Ohana (24), Alon Ohel (23), Avinatam Or (31), Matan Zangauker (25).
En mayo, Israel manifestó su preocupación por la vida de tres rehenes: el soldado israelí Tamir Nimrodi, el ciudadano nepalí Bipin Joshi y el ciudadano tailandés Pinta Nattapong.
El cuerpo de Nattapong fue recuperado en Gaza en junio.
La Cruz Roja también se encargará del traslado de los fallecidos
En cuanto a los rehenes fallecidos en cautiverio, estimados en 28, Gal Hirsch señaló que se han dispuesto los dispositivos necesarios para el traslado de los restos hacia el Instituto de Medicina Forense, donde serán identificados.
El CICR estará a cargo de las operaciones de traslado, aunque aún no se han recuperado todos los cuerpos de los cautivos muertos en Gaza.
Cumbre de Paz sobre Gaza en Egipto, con participación de Donald Trump
La ciudad egipcia de Sharm el Sheij acogerá este lunes la Cumbre de Paz sobre Gaza, un encuentro diplomático copresidido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi.
Según fuentes de la Presidencia egipcia, más de 20 jefes de Estado y de Gobierno asistirán al encuentro, cuyo objetivo es firmar un acuerdo que permita el fin definitivo de la guerra en Gaza.
El presidente de España, Pedro Sánchez, será de la partida.
La liberación de los rehenes forma parte de un acuerdo de alto el fuego
El acuerdo diplomático en curso contempla, en una primera fase:
-
La liberación de los rehenes israelíes vivos.
El traslado de los cuerpos de rehenes fallecidos.
La entrada ampliada de ayuda humanitaria a Gaza.
La excarcelación de un número pactado de prisioneros palestinos.
Hamás tiene plazo hasta el mediodía del lunes, hora local (09:00 GMT), para completar la liberación de todos los cautivos, vivos o muertos.