16 de mayo 2025 - 11:30hs

Lo que importa

  • Bélgica derogó la ley de 2003 que establecía el abandono de la energía nuclear para 2025.

  • La medida busca abrir camino a inversiones públicas y privadas en el sector nuclear.

  • El Gobierno belga contempla prolongar la operación de centrales nucleares hasta 2050, sin exenciones fiscales ni cambios en la extracción de uranio.

  • La decisión contó con apoyo mayoritario en el Parlamento, salvo ecologistas que votaron en contra.

  • Bélgica opera actualmente siete reactores nucleares en Doel y Tihange, con planes de extender su vida útil y construir un nuevo reactor innovador.

image.png

Central nuclear en Doel

Contexto

¿Por qué Bélgica decidió derogar la ley de salida de la energía nuclear?

La ley de 2003 que obligaba a Bélgica a cerrar sus plantas nucleares en 2025 ha sido eliminada para responder a la necesidad de mantener un mix energético estable y seguro. El ministro de Energía, Mathieu Bihet, señaló que la energía nuclear ha sido marginada por dogmas en Europa, pero ahora el panorama está cambiando debido a la creciente conciencia sobre la importancia de esta fuente para la seguridad energética y la reducción de emisiones.

Más noticias

¿Cuál fue la reacción política ante esta decisión?

La derogación fue aprobada con votos a favor de los principales partidos de la coalición de Gobierno y también de algunos partidos liberales y de ultraderecha. El Partido Socialista valón y la ultraizquierda se abstuvieron, mientras que el partido ecologista fue el único que votó en contra, reflejando las divisiones políticas sobre el tema.

¿Qué papel juega la empresa Engie Electrabel en esta decisión?

Engie Electrabel, operadora actual de las centrales nucleares belgas, ha manifestado que no está interesada en prolongar la operación de sus plantas. Por eso, el Gobierno tendrá que buscar nuevos actores o inversores que asuman ese papel si quiere mantener y ampliar el parque nuclear.

¿Qué cambios estructurales contempla la nueva legislación?

La ley establece la creación de un Alto Consejo del Abastecimiento Energético, encargado de entregar un informe sobre la situación energética del país antes de fin de año, para supervisar y asesorar sobre la futura estrategia energética belga.

¿Cuál es el estado actual del parque nuclear belga?

Bélgica cuenta con siete reactores nucleares, distribuidos en Doel y Tihange, que comenzaron a operar entre 1975 y 1985. Algunas unidades ya fueron cerradas conforme a la ley anterior, pero otras se han prorrogado y se planea extender aún más su funcionamiento para asegurar la estabilidad del suministro eléctrico.

¿Qué innovaciones se están desarrollando en el sector nuclear belga?

En 2024 comenzó la construcción de un reactor innovador en Amberes, que utiliza un acelerador de partículas para producir menos residuos nucleares y también tiene aplicaciones médicas en la lucha contra el cáncer, con previsión de entrada en funcionamiento entre 2036 y 2038.

¿Cuál es la opinión pública sobre la energía nuclear en Bélgica?

Una encuesta de 2023 indicó un amplio respaldo ciudadano: el 69% apoya la prolongación de la vida útil de las plantas nucleares y el 57% está a favor de construir nuevas centrales, reflejando una percepción favorable ante la necesidad energética y medioambiental.

Cómo sigue

Con la derogación de la ley de salida de la energía nuclear, Bélgica da un paso decisivo hacia la consolidación de la energía atómica en su matriz energética, reconociendo su papel clave para la seguridad y sostenibilidad del suministro eléctrico.

La implementación práctica dependerá de negociaciones con empresas operadoras, dado que Engie Electrabel ha mostrado desinterés en prolongar la explotación de sus centrales, lo que obligará al Gobierno a buscar nuevos inversores. La creación del Alto Consejo del Abastecimiento Energético será un elemento clave para definir la hoja de ruta y vigilar la transición.

FUENTE: El Observador

Temas:

Bélgica energía nuclear

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos