6 de octubre 2025 - 9:19hs

Se sospechaba, pero ahora es una certeza.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó que ha sido el ministerio a su cargo, y por tanto el Estado cuyo presupuesto solventan todos los ciudadanos españoles con sus impuestos, el que se hará cargo del coste del regreso de los 49 españoles que participaron de la aventura marítima de la Flotilla pro palestina Global Sumud por el mar Mediterráneo.

El ministro Albares lo ha confirmado junto al anuncio de que los 28 españoles que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo de este lunes a España, después de que este domingo retornase un primer grupo de 21 ciudadanos.

En una entrevista en 'Cataluña Radio', recogida por Europa Press, el jefe de la diplomacia española ha detallado que ha hablado con las familias de los 28 españoles que siguen en una prisión israelí para trasladarles que durante este lunes, "si no hay cambios de última hora", saldrán de Israel con destino a España.

Más noticias

"Esa es la idea y eso es lo que ya tenemos oficialmente confirmado con Israel", ha añadido Albares, que no obstante ha pedido prudencia hasta que "estén todos sentados en el avión y con el avión en el aire", si bien es previsible que este lunes llegue a suelo español el grupo de 28 ciudadanos españoles restantes.

images-23
Soldados israelíes detienen a la Flotilla islamista en el mar Mediterráneo.

Soldados israelíes detienen a la Flotilla islamista en el mar Mediterráneo.

El marketing de la Flotilla que frenó Israel

Albares ha afirmado que "igual que con el grupo de 21" ciudadanos, Exteriores (es decir, eso estado español que solventan los españoles con sus impuestos) ha ofrecido encargarse "completamente" de la repatriación y del coste de la misma para los 28 españoles restantes.

Sin que esto le parezca algo negativo ale ministro Albares, el ministro ha reivindicado además que su Ministerio va a "hacer todo lo que haga falta" para que "lleguen lo más rápidamente posible a España".

La Flotilla pro palestina, de la que participaron dirigentes políticos como la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, dirigentes del partido izquierdista Podemos, legisladores italianos y la activista sueca Greta Thunberg, fue frenada por el ejército de Israel cuando intentaban llegar a Gaza.

Israel detuvo a 473 de los manifestantes, quienes fueron regresando a sus países en los últimos los días, luego de una acción de marketing político que quedo eclipsada por las negociaciones de paz entre Israel y el grupo terrorista Hamás, a partir de una iniciativa del presidente de EEUU, Donald Trump.

Temas:

Gobierno Españoles Costos regreso flotilla Palestina José Manuel Albares

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos