3 de octubre 2025 - 11:02hs

Lo que importa

  • Apple retiró de su App Store la aplicación ICEBlock, que utilizaba el crowdsourcing para informar sobre la ubicación de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE).

  • La remoción se produjo después de que Apple recibiera información de las fuerzas del orden sobre "riesgos de seguridad" asociados con la aplicación.

  • El desarrollador de la aplicación, que reportó tener más de un millón de usuarios, sospecha que la eliminación se debe a la presión del gobierno de Trump, en medio del endurecimiento de su política migratoria.

  • La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, había advertido públicamente al desarrollador de ICEBlock, Joshua Aaron, que este tipo de aplicaciones no estaban permitidas y que lo estaban investigando.

Contexto

¿Cómo funciona ICEBlock y cuándo fue lanzada?

ICE Block fue lanzada en abril, después de que el gobierno de Donald Trump comenzara a implementar masivamente las redadas migratorias en el país, en el marco de su promesa de campaña de llevar adelante la mayor operación de deportación de la historia de EEUU. La app permite que los usuarios compartan información sobre la presencia de agentes de ICE y marcarla en un mapa para advertir a otros. La Casa Blanca y el FBI argumenta que la aplicación pone en peligro las vidas de los agentes.

Más noticias
Apple Store - AP

¿Cuál fue la justificación de Apple para retirar la aplicación?

Apple emitió una declaración en la que indicó que la App Store fue creada para ser un lugar "seguro y confiable". "Basándonos en la información que hemos recibido de las fuerzas del orden sobre los riesgos para la seguridad asociados con ICEBlock, hemos eliminado esta aplicación y otras similares de la App Store", aseguró en el comunicado, que reprodujo la agencia AP. Aunque la app no está más disponibles en las tiendas, los usuarios que ya la habían descargado en sus iPhones aún deberían poder usarla.

¿Cómo reaccionó el desarrollador a la eliminación?

El desarrollador de ICEBlock, Joshua Aaron, hizo pública la noticia a través de redes sociales, donde expresó su sospecha de que la eliminación se debe a la presión de la administración Trump. El desarrollador indicó que la aplicación fue retirada por "contenido objetable" y prometió "luchar contra esto". "ICEBlock no es diferente a las advertencias colaborativas sobre controles de velocidad que incluyen todas las aplicaciones de mapas destacadas, incluida la propia aplicación Mapas de Apple", afirmó. "Se trata de libertad de expresión protegida por la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos", añadió.

Pam Bondi y Donald Trump - AP
La fiscal general, Pam Bondi, con Trump

La fiscal general, Pam Bondi, con Trump

¿Por qué la aplicación llamó la atención de las autoridades?

El uso de aplicaciones de crowdsourcing para rastrear a los agentes de ICE se ha incrementado a medida que el gobierno de Trump intensificaba las redadas. Las autoridades habían criticado abiertamente esta tecnología. En una entrevista de Fox News en julio, la fiscal general, Pam Bondi, advirtió específicamente al desarrollador de ICEBlock que estas aplicaciones no estaban permitidas y que lo estaban investigando. "Lo estamos vigilando y más le vale tener cuidado, porque eso no es libertad de expresión", dijo Bondi en ese momento. Además, funcionarios indicaron que un atacante que abrió fuego el mes pasado contra una instalación de ICE en Dallas había buscado aplicaciones que rastrearan a los agentes migratorios.

Temas:

Apple aplicación Agentes migrantes ICE EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España