14 de julio 2025 - 14:04hs

Lo que importa sobre la nueva app

  • Jack Dorsey, el creador de Twitter (reconvertida en X, tras la compra de Elon Musk) y Bluesky, lanzó una nueva aplicación de mensajería llamada Bitchat, que utiliza tecnología Bluetooth para la comunicación en lugar de internet.

  • Bitchat está siendo probada por un grupo de 10.000 usuarios en su versión beta, que ya está disponible en TestFlight.

  • La app no utiliza servidores, cuentas de usuario ni recolecta datos, lo que la hace resistente a apagones de red y censura.

  • Los mensajes son encriptados y se almacenan solo en los dispositivos, desapareciendo por defecto tras enviarlos.

  • Bitchat permite la comunicación efímera en salas protegidas por contraseñas, manteniendo la privacidad sin depender de infraestructuras centralizadas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jack/status/1942661402574893509&partner=&hide_thread=false

Contexto

¿Qué es Bitchat?

Bitchat es una aplicación de mensajería creada por Jack Dorsey, el fundador de Twitter y Bluesky. Su principal característica es que utiliza la conectividad Bluetooth en lugar de Internet para funcionar. Bitchat "provee comunicación efímera y encriptada sin apoyarse en infraestructuras de internet, haciéndola resiliente a apagones de red y censura", indica un documento técnico publicado por Dorsey en el portal Github, en el que comparte la "arquitectura técnica, protocolos y mecanismos de privacidad" de la "app".

Más noticias

¿Cómo funciona la app sin Internet?

El funcionamiento de Bitchat se basa en una "red en malla" Bluetooth, lo que significa que los dispositivos pueden comunicarse directamente entre sí sin necesidad de conectarse a un servidor central o a una infraestructura de internet. Esta tecnología asegura que las comunicaciones se mantengan privadas y seguras, y que los mensajes sean efímeros, es decir, desaparecen una vez enviados.

¿Qué ventajas ofrece respecto a otras aplicaciones de mensajería?

A diferencia de otras aplicaciones que requieren servidores y la creación de cuentas, Bitchat no recolecta datos de los usuarios, lo que contribuye a una mayor privacidad. Además, al no depender de internet, es menos vulnerable a bloqueos o censura, lo que la convierte en una opción atractiva en contextos de alta censura en línea o cuando las infraestructuras de red fallan.

¿Quiénes son los usuarios actuales de Bitchat?

Actualmente, la aplicación está en su fase beta y se encuentra disponible para un grupo limitado de 10.000 usuarios que la están probando a través de TestFlight. Este grupo ha sido clave para los primeros ajustes y comentarios de la app, y es probable que el lanzamiento completo se realice pronto.

¿Qué implica el enfoque de Dorsey hacia el código abierto?

Jack Dorsey es un defensor del código abierto, lo que significa que las tecnologías que crea, como Bitchat, se desarrollan de manera pública, permitiendo que otros programadores accedan, modifiquen y mejoren el software. Esto va en contra del control centralizado de grandes corporaciones sobre tecnologías clave, incluida la inteligencia artificial.

Temas:

Twitter Bluesky app internet

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España