3 de julio 2025 - 13:29hs

Lo que importa sobre la decisión del aborto en Wisconsin

  • La Corte Suprema de Wisconsin anuló formalmente una ley de aborto de 1849 que se había vuelto a aplicar después de la revocación de Roe vs. Wade hace tres años.

  • La mayoría liberal del tribunal reafirmó una sentencia inferior que dejó sin efecto la ley de 176 años, permitiendo que se mantuviera una legislación más reciente, que permite la mayoría de los abortos hasta la semana 20 de gestación.

  • La ley de 1849 prohibía el aborto en casi todos los casos y establecía penas severas para los médicos.

  • La decisión representa es un triunfo para los defensores de los derechos al aborto en Wisconsin, un estado clave donde el tema ha sido central en varias elecciones.

Contexto

¿Qué decía la ley de aborto de 1849 en Wisconsin?

La ley de 1849 en Wisconsin prohibía casi todos los abortos, exceptuando aquellos realizados para salvar la vida de la mujer. Una violación o un problema de salud de la mujer no eran causales para permitir una interrupción del embarazo. Establecía penas severas para los médicos que realizaran abortos, al considerarlos un delito, con hasta seis años de prisión y miles de dólares en multas. La ley fue una de las muchas legislaciones antiguas que se volvieron a activar después de que en junio de 2022 la Corte Suprema anulara Roe vs. Wade, que garantizaba el derecho al aborto a nivel federal desde 1973.

Más noticias

¿Cómo afectó la anulación de Roe vs. Wade a Wisconsin?

Tras la anulación de Roe vs. Wade, la ley de 1849 en Wisconsin se volvió efectiva nuevamente, lo que llevó a Planned Parenthood a suspender los servicios de aborto en el estado. De todas formas, hubo una serie de medidas legales para cuestionar la validez de esta ley, principalmente la acción del gobernador Tony Evers y el fiscal general Josh Kaul, quienes presentaron una demanda argumentando que las leyes más recientes sobre el aborto en el estado invalidaban la ley de 1849.

Wisconsin - fiscal general Josh Kaul - AP.jpg
El fiscal general de Wisconsin, Josh Kaul

El fiscal general de Wisconsin, Josh Kaul

¿Cómo llegó el caso a la Corte Suprema?

En julio de 2023, un juez estatal falló que la ley de 1849 no se aplicaba a los abortos médicos consensuados, lo que permitió que los proveedores de aborto reanudaran los servicios en septiembre de ese año. Este fallo fue apelado por los opositores al aborto, lo que llevó el caso hasta la Corte Suprema del estado.

¿Qué impacto tiene la reciente decisión en la política de Wisconsin?

La decisión del máximo tribunal, adoptada por 4 votos a favor y 3 en contra, tiene un fuerte impacto en la política de Wisconsin, un estado clave para las elecciones nacionales. Los demócratas, que han centrado sus campañas en el derecho al aborto, vieron esta victoria como un avance importante, especialmente después de la elección de la jueza progresista Janet Protasiewicz para la Corte Suprema del estado en 2023.

Cómo sigue

La decisión de la Corte Suprema de Wisconsin es solo una parte de una batalla más amplia sobre los derechos reproductivos en el estado. En los próximos meses, se espera que el tema siga siendo un punto central en las campañas políticas de Wisconsin, con los demócratas probablemente utilizando este fallo en su estrategia para las elecciones de 2026, tanto para la gobernación como para el control de la legislatura estatal. "Es algo que ha estado en el centro de atención en nuestro estado como un tema principal para los votantes", dijo el portavoz del Partido Demócrata de Wisconsin, Philip Shulman, según recogió NBC News.

A nivel judicial, se espera que la Corte Suprema de Wisconsin también decida en un caso pendiente que podría confirmar si existe un derecho constitucional al aborto en el estado. Además, la reelección de la jueza conservadora Rebecca Bradley en 2026 podría generar otro enfrentamiento significativo sobre la composición ideológica del tribunal.

Temas:

Corte Suprema Wisconsin Aborto

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España