En agosto, cuando comenzó el segundo semestre y los estudiantes del Campus Punta del Este volvieron a clases se encontraron con que tenían un nuevo edificio para habitar. Después de varios meses de obras y remodelación, el Edificio San Fernando —ubicado a metros del Edificio Candelaria— tenía, finalmente, las puertas abiertas y varios lugares para conquistar: salones, el espacio Bildung, el jardín y el parrillero.
En noviembre, durante el evento de inauguración del edificio, Magdalena Giuria, decana del Campus, recordó esos primeros días de agosto así: “Los estudiantes se apropiaron del espacio, lo hicieron suyo; empezaron las clases y al tercer día nos preguntaban cómo se reservaba el parrillero del fondo. Tuvimos nuestro primer asado de tantos otros. En el Campus Punta del Este hacemos cosas, este lugar tiene una vida espectacular. Pero lo que más hicimos y lo que más me llena de orgullo es que generamos comunidad”.
UCU_PDE-53.jpg
Vicerrector de Programas Académicos Mario Spangenberg, vicerrectora de Investigación e Innovación Cecilia Rossel, rector de la Universidad Católica del Uruguay Julio Fernández Techera, vicerrector de la Comunidad Universitaria Gustavo Monzón, decana del Campus Punta del Este Magdalena Giuria y vicerrector Administrativo Santiago Mercant.
Durante todos estos meses, en el nuevo edificio —bautizado en honor a San Fernando, patrono de Maldonado— se llevaron adelante decenas de actividades distintas: se desarrolló la primera Feria Laboral del Campus, se albergó a los más de 500 estudiantes que participaron de Semana UCU. En enero, además, el Edificio San Fernando será sede del Punta Biotech Event, uno de los side events del Punta Tech Meetup 2025 y durante la última semana del mes inaugurará su Summer Program para estudiantes internacionales.
Magdalena contó que, también, hay otras noticias para celebrar:
En 2025 la Licenciatura en Informática completará su cuarto años. De esta manera el Campus cuenta con seis carreras presenciales que pueden cursarse completas allí: Comunicación y Marketing, Contador Público, Dirección de Empresas, Negocios y Economía, Psicología e Informática.
“Este es el único lugar del país en la que crece la matrícula escolar. Eso es porque los que estamos en Maldonado y Punta del Este elegimos estar acá; nuestro anhelo es que los hijos de las familias que se instalan acá puedan vivir una experiencia universitaria única como la nuestra", afirmó.
"Seguimos pensando en sumar más carreras, en crecer en infraestructura. Pero sobre todo queremos tener un rol central en la ciudad e impulsar el desarrollo de esta región. Eso nos desvela. ¿Cuál es nuestro gran anhelo? Ofrecer educación de calidad desde Punta del Este al mundo", concluyó la decana.
El rector de la UCU Julio Fernández Techera, gran responsable de que el Campus creciera en el territorio, dijo que desde hace años la universidad tiene el sueño de expandirse y aportar al desarrollo de esa región:
Esta es una zona que crece permanentemente; Punta del Este tiene un dinamismo que ya no responde sólo al turismo, hoy es una ciudad viva durante todo el año. Esta es una primera etapa de este sueño; porque queremos soñar en grande Esta es una zona que crece permanentemente; Punta del Este tiene un dinamismo que ya no responde sólo al turismo, hoy es una ciudad viva durante todo el año. Esta es una primera etapa de este sueño; porque queremos soñar en grande
Desde hace 26 años la UCU tiene su campus en Punta del Este. Con dos edificios ubicados en un punto estratégico de la ciudad, la Universidad busca redoblar su apuesta en una de las regiones más pujantes del país. Desde hace 26 años la UCU tiene su campus en Punta del Este. Con dos edificios ubicados en un punto estratégico de la ciudad, la Universidad busca redoblar su apuesta en una de las regiones más pujantes del país.
Más información sobre el Campus Punta del Este aquí.