La Intendencia de Montevideo (IM) inició esta semana la instalación de nuevas paradas que contarán con paneles digitales que brindarán información en tiempo real de las líneas, destinos y tiempo de arribo de los ómnibus.
Las reformas incluyen iluminación led y puertos de carga USB para celulares, así como otros dispositivos.
Las obras se le adjudicaron al consorcio Global AD360, tras un llamado a licitación pública.
Esta licitación permite renovar y modernizar más del 60% del total de refugios del sistema de transporte público, según la propia comuna. El objetivo es "lograr un mayor confort y seguridad de los usuarios del sistema, así como una mejora de la información a través de la incorporación de tecnología", explica la web de la IM.
Serán instalados unos 1.535 paneles digitales con información. Por otro lado, la empresa adjudicataria tendrá la explotación comercial de 100 nuevas pantallas digitales para la emisión de publicidad, según el acuerdo.
Durante los primeros tres años de contrato, se instalarán 400 refugios nuevos. El plan también incluye la recuperación y mantenimiento de 1.427 refugios metálicos durante los 15 años del contrato.
Además se dará recuperación y mantenimiento de 275 refugios de madera y se incluirá iluminación.
Cuáles son las primeras paradas que serán modificadas
Renovación de paradas de ómnibus
Renovación de paradas de ómnibus
Foto: Intendencia de Montevideo
Los primeros lugares donde se instalarán las paradas con paneles digitales informativos serán:
- Plaza Goes, Gral. Flores y Aramburú
- Rivera y Soca
- Bv. España y Gurí
- Bv. Artigas y Miguelete
- Río Negro y 18 de Julio
- Rambla República de México esquina Bolivia
- Rambla Tomás Berreta esquina Rafael Barradas
- Rambla República de México esquina Beyrouth
- Rambla O Higgins esquina Alejandro Gallinal
- Coimbra y José María Paz
El mantenimiento, los gastos operativos y de gestión del equipamiento de las paradas nuevas estarán a cargo del consorcio que resultó adjudicatario de la licitación durante los 15 años de concesión, mientras que la propiedad quedará en el dominio de la Intendencia de Montevideo.