Contexto
¿Qué es un ciclón extratropical y en qué se diferencia de un huracán?
Un ciclón extratropical es un sistema de baja presión que se forma en latitudes medias, como el sur de Brasil y Uruguay, y que suele generar vientos muy fuertes, lluvias intensas y oleaje significativo. A diferencia de los huracanes, no se alimenta del calor del océano, sino de contrastes de temperatura entre masas de aire frío y cálido.
¿Dónde y cuándo se formará el ciclón que advierte Metsul?
Según la previsión, la baja presión que actúa sobre Rio Grande do Sul se transformará en ciclón entre la noche del domingo y el lunes. El centro del sistema quedará próximo a la costa sur de Brasil, desde donde se expandirá un amplio campo de vientos.
¿Por qué podría impactar en Uruguay si el fenómeno ocurre en Brasil?
La extensión del sistema es la clave: aunque la presión mínima no será extrema (990 a 993 hPa), el ciclón cubrirá una vasta región del Atlántico suroeste. Esto significa que los vientos y el oleaje pueden alcanzar el litoral uruguayo, sobre todo Rocha, Maldonado y Montevideo.
¿Qué zonas de Uruguay serían las más afectadas?
La mayor exposición está en la franja costera del sur y este. Las rachas más intensas podrían sentirse en la costa atlántica y en el Río de la Plata exterior, con potencial de generar marejadas, erosión costera y complicaciones para la navegación.
¿Hay antecedentes de situaciones similares?
Sí. El artículo del organismo meteorológico brasileño menciona el ciclón del 12 y 13 de julio de 2023, que dejó ocho muertos en Brasil y afectó el sur de Uruguay con vientos y lluvias fuertes.
Cómo sigue
El lunes será la jornada clave: el ciclón alcanzará su máxima intensidad en el sur de Brasil y empezará a influir en las costas uruguayas. El meteorólogo Mario Bidegain compartió en su cuenta de X una imagen que grafica cómo será el pasaje del frente frío asociado al ciclón frontal
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mario_bidegain/status/1949589889064083949&partner=&hide_thread=false
El lunes comenzó con un panorama gris en gran parte del país, según el pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), que anticipó nubosidad, neblinas y bancos de niebla en casi todos los puntos del territorio, además de lluvias y vientos fuertes en algunos departamentos.