29 de abril 2025
Dólar
Compra 40,85 Venta 43,25
17 de abril 2025 - 5:00hs

Yamandú Orsi se retiró a la estancia presidencial de Anchorena durante la Semana Santa y, evitando actuar en caliente, guardará silencio durante las primeras horas difíciles de su gobierno, según reconstruyó El Observador.

El presidente de la República dejó de lado las actividades públicas –no asistirá, por ejemplo, al festival del Olimar en Treinta y Tres al que lo había invitado la intendencia olimareña– y prevé volver a mostrarse el sábado cuando concurra al acto central por el bicentenario del desembarco de los 33 orientales en la playa Agraciada de Soriano.

La noticia sobre las irregularidades de la casa en que vive la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, sacudió al sistema político, que inmediatamente reaccionó de forma polarizada.

Más noticias

Mientras que la oposición señaló que debía renunciar o ser cesada por Orsi, la mayoría del oficialismo –el MPP, su sector– esperó a escucharla para cerrar filas respaldándola.

“Explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal. Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello”, escribió el grupo en sus redes sociales. Enseguida los legisladores publicaron mensajes de respaldo.

Al silencio de Orsi se suma el de sus alfiles en la Torre Ejecutiva: el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, también está apartado de la actividad pública en estos días, aunque continúa en permanente comunicación. El prosecretario Jorge Díaz, en tanto, retornará desde el exterior el fin de semana con la intención de interiorizarse "al detalle" en el caso.

Cecilia Cairo

Si bien esperan por lo que diga el presidente, la oposición ya resolvió que interpelará a Cairo en caso de que siga en el cargo y está decidida a hacerlo en Diputados. La decisión fue tomada en las últimas horas y adelantada, informalmente, al Frente Amplio.

Mientras tanto, con el pasar de las horas, fuera de los micrófonos comienza a abrirse en el oficialismo un flanco difícil para la ministra de Vivienda. Tras hacer una defensa cerrada en las primeras horas de este miércoles, el presidente del Frente, Fernando Pereira, matizó su posición. En la noche en Paysandú afirmó que si bien sería "una sanción demasiado dura por una deuda" que Orsi le pidiera a Cairo la renuncia, si estuviera en el lugar de la jerarca "pondría el cargo a disposición del presidente".

El lunes se reunirá el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio y no pocos frenteamplistas esperan novedades antes de ese encuentro en la Huella de Seregni. Los sectores saben que deben llegar con una posición consensuada y cada uno marca su perfil. Fuentes de Asamblea Uruguay dijeron a El Observador que su prioridad va a ser antes que nada "defender al presidente".

Lejos de los micrófonos, algunos frenteamplistas consultados expresaron la preocupación por el impacto que puede tener en Orsi pronunciarse sobre un caso que no puede defender políticamente.

El MPP, sin embargo, ha sido categórico hasta ahora en defender la trayectoria social de Cairo para empatizar con su realidad.

Respuestas en el Parlamento

El interpelante será el diputado colorado Juan Martín Jorge. El legislador de Vamos Uruguay había anunciado el martes su voluntad y se comunicó con el coordinador del Partido Colorado, Conrado Rodríguez, quien a su vez dialogó con el oficialismo y el resto de la oposición.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Juanma15/status/1912202677737435266&partner=&hide_thread=false

Rodríguez dijo a El Observador que la bancada del Partido Nacional le transmitió que apoya la moción al igual que Identidad Soberana (Gustavo y Nicole Salle) y el Partido Independiente (Gerardo Sotelo). Cabildo Abierto, en tanto, esperará a conocer los “fundamentos” de la solicitud para definir posición, señaló Álvaro Perrone.

Si bien la senadora Graciela Bianchi (Partido Nacional) fue la primera en mencionar que si Cairo no renunciaba debía ir al Parlamento a dar explicaciones, en la oposición entendieron que era mejor que la sesión fuera en Diputados porque es la cámara en que el Frente Amplio no tiene mayoría.

La izquierda tiene 48 de 99 diputados mientras que la coalición (blancos, colorados, cabildantes e independientes) suma 49 por lo que cuando ambos bloques actúan articulados la llave de la mayoría recae en los dos legisladores de Identidad Soberana.

El coordinador colorado, Conrado Rodríguez, fue quien le anunció a su par frenteamplista, Mariano Tucci, que la voluntad era interpelar a Cairo.

En la oposición planean reunirse los primeros días de la semana para definir los “fundamentos de la convocatoria”, que no será antes de las elecciones de mayo. Esto porque Diputados no tiene sesiones previstas hasta comienzos del mes y, desde que es votado, hay 15 días para que se realice el llamado a sala.

g8Y3Htm2_400x400.jpg
Cecilia Cairo será la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial

Cecilia Cairo será la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial

El artículo 119 de la Constitución, el que regula las interpelaciones, establece que cualquiera de las cámaras puede por “un tercio de votos del total de sus componentes llamar a sala” –lo que se conoce como interpelar– a los ministros.

Una de las dudas que hubo entre martes y miércoles en la oposición era si el caso de Cairo encuadraba en lo previsto para interpelar. Y aunque entienden que los cuestionamientos no son “de gestión” sino de índole personal, los legisladores decidieron avanzar porque la Constitución habla de pedir y recibir los informes que estimen convenientes “ya sea con fines legislativos, de inspección o de fiscalización”.

Más allá de que están los votos para convocar la interpelación, tanto blancos como colorados reconocen que es difícil –pero no imposible– que haya consecuencias políticas, ya que si bien pueden activar el mecanismo de censura (previsto en la Constitución) el Frente Amplio cuenta con mayorías en la Asamblea General para bloquearlo.

De todas maneras, el escenario está lejos de ser cómodo para el oficialismo. Un legislador frenteamplista reparó por ejemplo en que una interpelación en Diputados, más allá de la imposibilidad de que termine en censura, seguramente deje sin respaldo político de la Cámara a la ministra ante la falta de mayoría.

Temas:

Yamandú Orsi Cecilia Cairo oposición vivienda Interpelación

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos