El municipio de San Bautista del departamento de Canelones tuvo uno de los conteos de votos más infartantes de toda la elección del pasado domingo, es que en esa localidad empataron el candidato blanco y colorado que se disputan la alcaldía.
Una de las listas blancas que se presentó obtuvo 857 votos, misma cantidad que la lista colorada. Ambas candidaturas compitieron dentro del lema de Coalición Republicana, más abajo quedó el Frente Amplio con 547 votos a sus alcaldes.
El candidato blanco más votado es Roberto Siriani, quien buscó su reelección por la lista 900-V. Mientras que el candidato colorado Joaquín Farina por la lista 1025-V lo igualó en cantidad de votos.
Distintos ministros de la Corte Electoral fueron consultados por El Observador sobre cómo iban a resolver quien sería el nuevo alcalde de San Bautista. La ministra Ana Lía Piñeyrua respondió que "no hay un mecanismo legal" para solucionar la cuestión.
En la tarde de este sábado, la Corte resolvió que se iba a solucionar de la misma forma que ya se hizo en otros casos, como por ejemplo en San Javier (Río Negro) en 2015 y en Aguas Corrientes (Canelones) en 2010.
El presidente de Corte, Wilfredo Penco, contó como será el procedimiento para determinar el nuevo alcalde por medio del azar.
"Implica el ingreso de las dos hojas de votación que están en juego en la urna y la que se retire primero será la que corresponderá al presidente del concejo municipal electo, es decir a quien será el alcalde de San Bautista", dijo Penco en rueda de prensa consignada por Telemundo de Canal 12.