Mientras tanto, Daniel Ximénez, candidato a la Intendencia de Lavalleja por el Frente Amplio, entra y sale de su sede ubicada sobre la Plaza Libertad, conversa con sus correligionarios, saluda a los militantes que se van arrimando, dice que hay que esperar.
En el medio de la vigilia, desde las filas frenteamplistas algunos referentes se toman un momento para repasar el camino que llevó a su fuerza política a alcanzar esta votación, que ya califican como histórica, y reconocen en diálogo con El Observador, que estar compitiendo cabeza cabeza con el Partido Nacional es algo que ni los más optimistas podrían haberse imaginado tan solo unos años atrás. Los nacionalistas dominan la intendencia municipal desde 1990, tras la elección de un año atrás.
Más allá de un proceso, a la interna de la fuerza política hablan de estas elecciones como “un momento” en el que muchas cosas se alinearon para poder repuntar ese 20,5% que obtuvieron en las anteriores elecciones departamentales y tener fuertes chances de convertirse en gobierno.
Y entre esos factores, uno de los más destacados, señalan, es la figura de su candidato.
WhatsApp Image 2025-05-11 at 17.52.10 (1).jpeg
Carta que el candidato del FA envió a los vecinos para lanzar su candidatura
Ximénez es conocido por muchos en el departamento debido a su rol como doctor, pero no es nuevo en la política departamental. Ya fue candidato a la intendencia en 2010 y 2015. Sin embargo, tras las elecciones de 2015, decidió alejarse de la actividad política electoral y desde ese momento no ocupó cargos públicos ni tuvo exposición mediática, aunque continuó vinculado a la política desde roles internos de la organización .
En 2025, motivado por el pedido de ciudadanos de diversos sectores políticos y tras conversaciones con su familia, decidió postularse nuevamente a la Intendencia.
Ximénez, próximo a jubilarse como cirujano, está casado y tiene cuatro hijos, una de las cuales siguió su camino en la medicina.
El candidato creció en el barrio La Rambla y en su juventud, impulsado por su vocación de servicio, se trasladó a Montevideo para estudiar Medicina en la Universidad de la República. Allí se graduó como médico y se especializó en cirugía.
Además, se involucró en la docencia universitaria y realizó un posgrado en Administración de Centros de Salud. Durante casi una década (2005-2014), dirigió el Hospital de Minas, e integra actualmente la Comisión Directiva del Sanatorio de Minas.
Una interrogante para el partido
Más allá de haber alcanzado su mejor votación en la historia del departamento, el Frente Amplio cree que ganar es determinante para el futuro del partido en tierras lavallejinas.
Su candidato ha expresado públicamente en varias ocasiones que si no ganan en estos comicios se retirará nuevamente de la actividad política electoral y fuentes del partido ven como un interrogante si una hazaña como la lograda en estas votaciones podría repetirse sin el liderazgo de Ximénez.
Sin embargo, confiando en que la tendencia de los votos observados se comportará a favor de su partido, este 12 de mayo, ya pasada la 1 de la madrugada, el candidato frenteamplista le habló a los más de 1.000 militantes que esperaban los resultados en su sede, sobre la plaza principal de la capital departamental.
“El Frente ganó, pero como siempre nos cuestan a los frenteamplistas las victorias y nos gusta sufrir, tenemos que esperar para festejar”, dijo Ximénez en la ocasión.
El conteo primario de votos dejó al candidato del Frente Amplio con una ventaja de 116 votos sobre el nacionalista Mario García, pero aún hay 884 sufragios observados sin contabilizar que serán los que finalmente definirán al ganador.
José Garchitorena, ministro de la Corte Electoral, dijo a El Observador que el conteo de votos observados es la "última tarea" del escrutinio, por lo que cree que los resultados finales en Lavalleja se conocerán este jueves.
Mario García, el candidato del Partido Nacional que también tiene chances de ganar
En este escenario, el abogado y exdiputado Mario García es el otro candidato que tiene posibilidades de convertirse en el intendente de Lavalleja, en su caso por segunda vez. García cuenta con una larga trayectoria política, además de estar al frente de la comuna en el último período, fue diputado entre 2010 y 2015. Aunque en sus inicios militó en Alianza Nacional, en 2019 respaldó la candidatura de Luis Lacalle Pou y se adhirió al sector Todos.
El político tiene 56 años y es padre de una niña, que este domingo lo acompañó a votar sobre las 13:00 en la intendencia del departamento, donde la prensa y varios militantes lo acompañaron.
WhatsApp Image 2025-05-12 at 18.28.46.jpeg
A pesar de que las encuestas que manejaban a la interna del partido les daban resultados parejos, pero con un liderazgo del Partido Nacional, el candidato de la fuerza política reconoció que la última semana fue “complicada” y atribuyó la pérdida de varios puntos a una “campaña sucia”.
“El escenario no está cerrado, si bien es un escenario difícil, no es imposible. En caso de ser oposición estamos para empujar al departamento. Uno está en esta actividad para que pasen cosas y mejoren la vida de los ciudadanos", dijo este lunes en conferencia de prensa.