Este martes el presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la primera reunión del nuevo Sistema Integrado de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, un organismo creado por el actual gobierno para coordinar esfuerzos en mejorar la seguridad del país.
La reunión tuvo lugar en la Torre Ejecutiva sobre las 11:30 horas. Posterior al hecho, se realizó una conferencia de prensa encabezada por el prosecretario de Presidencia Jorge Díaz, quien dirige el organismo.
Díaz explicó que se trata de un "organismo de coordinación y articulación" formado para que no vuelvan a pasar situaciones como las del caso Marset, donde "había instituciones que tenían información que otras desconocían, produciéndose los resultados que luego pasaron y que dejaron al Estado uruguayo en una posición reputacional inadecuada a nivel internacional".
"La mano izquierda tiene que saber lo que está haciendo la mano derecha", puntualizó Díaz.
Tras esto, quien tomó la palabra fue el Ministro del Interior Carlos Negro que explicó las características generales de este nuevo sistema.
Según explicó, la creación de este equipo busca salir del formato de comisión para hacer de este un "trabajo" que sea "flexible", "dinámico" y "sostenido" en el tiempo.
"Tiene la pretensión de atacar la lucha con el narcotráfico, no solo en su modalidad transfronteriza, sino a nivel interno", explicó.
En este mismo sentido, Díaz mencionó que lo que pretenden es "armonizar y articular" las percepciones de los distintos organismos que están inmiscuidas en la lucha contra el crimen organizo y el narcotráfico.
En cuanto a la disposición operativa de este grupo, Carlos Negro dijo que está previsto un "reglamento de trabajo" para funcionar "como sistema".
Específicamente, en cuanto al Ministerio del Interior, señaló que se utilizará este mecanismo "en la medida que sea necesario la coordinación con otros organismos".
El 22 de abril el gobierno de Yamandú Orsi, mediante la palabra de Jorge Díaz, anunció oficialmente la creación del organismo a través de un decreto.
Este grupo contará con la participación de autoridades del Ministerio del Interior, de Defensa, de Educación, de Economía y la propia Presidencia de la República. También participarán representantes de la Fiscalía General de la Nación y a la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, informó en su día el prosecretario de la Presidencia.