12 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,50 Venta 43,00
12 de mayo 2025 - 5:00hs

Sin pantallas o transmisión en directo, dirigentes y militantes del Frente Amplio en la plaza de Canelones no precisaron un anuncio en los informativos para confirmar el quinto triunfo consecutivo en la intendencia. Hacía varios minutos que el presidente Yamandú Orsi había llamado a Francisco Legnani para felicitarlo como su sucesor, y desde hacía un rato que la proyección de la Usina de la Percepción Ciudadana lo daba como el ganador en la pantalla de Canal 5, pero en la plaza el clima fue más o menos el mismo hasta que no apareció el candidato.

Llegar algún día a ser intendente de Canelones era el sueño de Legnani desde que empezó a militar en política. El sueño empezó a parecer accesible cuando Orsi lo nombró su secretario general en un período en que iba a estar llamado para un destino mayor que solo el de su departamento, y ya terminó por consolidarse cuando quedó como candidato único por el Frente Amplio. “No me van a poder sacar de la calle”, decía Legnani a los suyos al despuntar la campaña.

“Es un sueño cumplido”, pudo aflojar este domingo. Sobre el balcón del Club Social Canelones, giró a mirar a su intendencia, y le dedicó dos versos de una balada: “De chiquilín te miraba de afuera como esas cosas que nunca se alcanzan”.

Más noticias

Legnani será el tercero en la sucesión de Marcos Carámbula y Orsi en un bastión que la izquierda arrebató al histórico Partido Colorado en 2005. Accede a esa posición como el más oficialista de los intendentes, pero con el sabor agridulce para su partido de haber retrocedido algunos casilleros en el departamento.

Francisco Legnani es el intendente de Canelones
Francisco Legnani es el intendente de Canelones

Francisco Legnani es el intendente de Canelones

“No va a haber que explicarle ni a Yamandú ni a gran parte del gabinete lo que es Canelones y las necesidades que tiene, porque lo conocen de memoria y eso es una gran ventaja”, declaró a El Observador el intendente electo. “Nos pasa con Lucía Etcheverry (ministra de Transporte), con Leonardo Herou (subsecretario de Ambiente), Sergio Pérez (director de Servicio Civil) y varios compañeros y compañeras que salieron de la gestión de Canelones y que lo conocen como la palma de la mano. Y eso va a allanar muchísimo el diálogo y también las soluciones”.

Pero al furor inicial del triunfo se contrapuso pocas horas después la amarga noticia para el Frente de haber perdido su titularidad en los municipios de Atlántida, Toledo, Empalme Olmos, 18 de Mayo y Cerrillos, al menos según el avanzado escrutinio al cierre de esta nota. El Frente tendrá, por su parte, 18 de los 32 alcaldes que habrá en el departamento.

“Les funcionó la Coalición”, reconoció a El Observador un importante dirigente frenteamplista en Canelones, sabedor de que el adversario, a pesar de su derrota, se sacará chapa del mejorado balance.

La oposición canaria resolvió juntar fuerzas bajo el paraguas coalicionista y al cierre de esta edición se jactaba de sus resultados en cuanto a alcaldes y ediles ganados. Por más que blancos, colorados y cabildantes no tuvieron un crecimiento sustancial en cuanto a votos respecto a 2020, el haber comparecido en un mismo lema les jugó a favor para acumular mejor en ese tipo de disputas.

“Es todo ganancia para la Coalición Republicana”, afirmó el nacionalista Alfonso Lereté, quien hasta el cierre de esta edición emergía como el más votado en la interna con el también blanco Sebastián Andújar y el colorado Walter Cervini. “Ya me comuniqué con Legnani, pactamos una reunión para esta semana y la idea es empezar a construir un mejor Canelones”.

Legnani anticipó que replicará la idea de Orsi de “incorporar representantes de la oposición” en el gobierno departamental y recalcó que Canelones “es un país dentro de un país”. También pasó la palabra unos pocos segundos al exintendente Carámbula, quien proclamó su “gran confianza” en la gestión de “Pancho” y de “Yamandú presidente”.

El intendente del gobierno

Fue el número tres de la comuna cuando Orsi era el secretario general de Carámbula, y al otro período tomó su posta cuando este profesor de Historia que él mismo tuvo en 1994 en 4° de liceo asumió como intendente. Este domingo el ahora presidente de la República lo visitó en su casa después de concurrir a votar y ambos compartieron los bizcochos y la charla, y fue a su vez la primera llamada que recibió el intendente electo.

Varios asesores y jerarcas de gobierno agasajaron a Legnani sobre la noche cuando acudió al Club Social Canelones para festejar su triunfo.

El futuro intendente canario adelantó que junto a Mario Bergara le tocarán la puerta al Poder Ejecutivo para rediscutir las transferencias dispuestas en la anterior administración. “Es una de las cuestiones que yo digo que son de estricta justicia", dijo a El Observador. El Fondo Metropolitano vino a corregir la asimetría de las transferencias del gobierno nacional a los gobiernos departamentales y es uno de los puntos que vamos a estar conversando con el presidente y con Economía”.

Temas:

Francisco Legnani Canelones Yamandú Orsi Frente Amplio Marcos Carámbula

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos