El intendente electo de Canelones, Francisco Legnani, aseguró que solucionar la conectividad entre Montevideo y Canelones será una prioridad en su administración, y marcó que si logra resolver la movilidad entre ambos departamentos "100.000 personas más" se irán a vivir a la comuna canaria.
Legnani, que obtuvo el 46,88% de los votos en las elecciones departamentales de Canelones, explicó en una entrevista con Doble Click (Del Sol) realizada este lunes que entre Montevideo y su departamento hay dos conectores, el de las avenidas Italia y Giannattasio y el de la Ruta 8 y Camino Maldonado, que son "dos cuellos de botella de entrada y salida a Montevideo" por el que pasan "16.000 personas" al día "solo por ómnibus".
"Esa dificultad la tenemos detectada", marcó el futuro intendente canario, quien recordó que semanas atrás se reunió con la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, para buscar soluciones en la materia.
Luego, indicó que tras asumir designarán "equipos técnicos" para trabajar con el Ministerio de Transporte (MTOP), que "tiene la llave" en este tema, para "buscar cuál es el diagnóstico y la mejor solución".
El objetivo de Legnani es que "antes de fin de año" estén "los pliegos prontos" para después "licitar" y "tener el tema de la movilidad, por lo menos en estos dos corredores, resuelta dentro de este periodo", lo que entiende que "sería un avance inmenso".
"Si con esta dificultad detectada Canelones creció lo que creció, en la medida que resolvamos la movilidad nos vienen a vivir 100.000 personas más en un ratito al departamento. Ahí se abren nuevos desafíos", concluyó el próximo intendente de Canelones.
En una entrevista con El Observador publicada en enero, Legnani también afirmó que era prioritario "resolver el tema de la movilidad".
"Es cierto que los que están en Costa de Oro, que están un poco más lejos (del Pinar para el este), tardan en venir (a Montevideo) y el costo del boleto es alto. El boleto que va de un departamento a otro corresponde al Ministerio de Transporte, pero lo tenemos que abordar con el gobierno nacional. Y es clave resolver la entrada y salida por Giannattasio y Avenida Italia", dijo en aquella ocasión.
El entonces secretario general de la comuna canaria fue consultado sobre cuál proyecto prefería, si el del "tren tram" o el del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), y Legnani respondió que la Intendencia solo tenía a estudio el primer proyecto.
"Hace dos meses que entró a la Intendencia de Canelones y está la Dirección de Tránsito trabajando con las tres empresas involucradas en lo que es el eventual impacto del tránsito en Giannatassio y los potenciales usuarios que pueda haber", agregó.