Este domingo se realizaron las elecciones departamentales en todo el país, y 18 de los 19 departamentos conocieron quienes serán sus nuevos intendentes. Solo quedó pendiente Lavalleja, que en el conteo primario de votos dejó al candidato del Frente Amplio, Daniel Ximénez, con una ventaja de 116 votos sobre el nacionalista Mario García, pero aún hay 884 votos observados sin contabilizar, que serán finalmente los que definirán la elección. Según adelantó a El Observador la Corte Electoral, se espera que los resultados finales se conozcan este jueves.
En este escenario, según informó Subrayado y confirmó El Observador, el Frente Amplio (FA) solicitó realizar una “guardia blanca” de los votos observados, una custodia simbólica en la que los militantes de un partido son habilitados por la Corte Electoral para custodiar las urnas. En el caso de Lavalleja estas se encuentran actualmente en el local de la Junta Electoral Departamental y están lacradas desde el domingo de noche. Además, cuentan con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y de los funcionarios de la Corte Electoral.
“Nos enteramos que los partidos políticos tienen la posibilidad de solicitar mediante un trámite interno en la Corte realizar una guardia blanca, permitiendo la entrada de los militantes que el partido político los registra”, explicaron representantes del Frente Amplio en Lavalleja.
En tanto, la organización de la guardia, que comenzó el domingo en la madrugada, se resolvió en la interna del partido.
En este caso los militantes definieron que estarán las 24 horas del día hasta el viernes, con turnos de entre ocho y diez horas repartidos entre diferentes sectores.
Votación, elecciones, urna, voto
Una persona vota para las elecciones departamentales y municipales este domingo, en Canelones (Uruguay).
EFE/ Gastón Britos
“El clima es muy distendido, y uno puede apreciar la fortaleza que tiene el sistema”, dijeron desde el partido sobre la experiencia.
Consultado por El Observador, Daniel Santos, jefe de la Oficina Electoral local del departamento dijo que es la primera vez que ve una guardia de este tipo en Lavalleja, en sus más de tres décadas trabajando en el organismo, y adelantó que por el momento el Partido Nacional no ha realizado ninguna solicitud similar.
La última “guardia blanca” registrada en el país se realizó en el Referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC) en 2022, donde tanto las comisiones del "Sí" como del "No" las efectuaron para custodiar las urnas en Montevideo, como una manera de asegurar la integridad del proceso hasta que se realizara el escrutinio final.