Tras el escrutinio primario de los votos, y a falta de contabilizar 1.517 votos observados, el Partido Nacional (PN) con Miguel Abella a la cabeza se impuso en Maldonado ante al Frente Amplio (FA), que se mantuvo en esta ocasión lejos de los nacionalistas.
Según datos de la Corte Electoral, en un escrutinio primario, de una base de 133.321 de votos -sin contar los observados- el Partido Nacional obtuvo 78.661, por 32.228 del Frente Amplio, 4.748 del Partido Colorado (PC) y 318 de Asamblea Popular.
Así, el PN se impuso con el 59% de los votos frente a un 24,1% del FA y un 3,5% del PC. El total de votos en blanco fue de 4.232 y el de anulados de 5.379.
En cuanto a las cifras candidato a candidato, dentro del Partido Nacional, Miguel Abella consiguió 53.236 votos (67,6% del total dentro del partido), por 23.783 (30,2%) de Rodrigo Blas. Hubo 1.642 votos que se adjudicaron al lema del partido.
En lo que refiere al Frente Amplio, el candidato más votado fue Óscar de los Santos con 16.493 votos (51,2%), seguido por Susana Hernández con 7.961 votos (24,7%) y Hebert Antonini con 6.637 (20,6%). Hubo 1.137 votos que se adjudicaron al lema del partido.
Abella, intendente electo, fue exdirector general de Administración y Recursos Humanos de la intendencia además de funcionario municipal durante 32 años.
Este fue sugerido por Enrique Antía, actual intendente, ante la imposibilidad de ser electo nuevamente para este periodo ya que había sido reelecto en 2020.
El flamante intendente electo había planificado su retiro, pero sus planes cambiaron y ahora ocupará el sillón del jefe comunal hasta 2030.
Al votar este domingo, Antía dijo que la elección de Abella se debió a que "es un hombre de bien, de equipo, honesto y trabajador".
"Me estuvo respaldando todos estos 25 años, con mucha eficiencia y lealtad, y esto es un ida y vuelta siempre", dijo y añadió: "Conoce todo lo que hacemos y yo tengo que responder en consecuencia".
Tras el triunfo de Abella, Antía dijo que el resultado implica un "enorme" respaldo a la actual conducción del departamento, pero sobre todo envía un mensaje a los actores políticos. "Es un mensaje para los que estuvieron diez años trancado todo, de que Maldonado no quiere palos en la rueda", apuntó el exintendente según recogió FM Gente.