Este domingo se realizaron las elecciones departamentales 2025, y 18 de los 19 departamentos conocieron quienes serán sus nuevos intendentes. Solo quedó pendiente Lavalleja, que en el conteo primario de votos dejó al candidato del Frente Amplio, Daniel Ximénez, con una ventaja de 116 votos sobre el nacionalista Mario García, pero aún hay 884 votos observados sin contabilizar.
La votación es histórica para el Frente, que nunca obtuvo la Intendencia de Lavalleja, un departamento de fuerte tradición nacionalista en el que el gobierno departamental ha estado en manos del Partido Nacional (PN) de forma casi ininterrumpida desde la vuelta de la democracia.
Sin embargo, y a pesar de que los 17.190 votos obtenidos generaron la celebración de los militantes frenteamplistas, tanto Ximénez como García deberán esperar al escrutinio departamental de la Corte Electoral para saber quién será el próximo intendente.
El conteo departamental será realizado por la Junta Electoral de cada departamento desde el martes. José Garchitorena, ministro de la Corte Electoral, dijo a El Observador que el conteo de votos observados es la "última tarea" del escrutinio, por lo que cree que los resultados finales en Lavalleja se conocerán este jueves.
El propio Garchitorena informó a Subrayado que el Frente Amplio pidió una "guardia blanca" para el escrutinio oficial en Lavalleja. Se trata de una custodia especial en la puerta de la Junta Electoral del departamento mientras se realiza el conteo de votos.
¿Cuáles son los votos observados que definirán las elecciones de Lavalleja?
Garchitorena explicó que la mayoría de los votos observados son aquellos de las personas que votan en circuitos diferentes a los que fueron asignados.
Se trata, en su mayoría, de miembros de mesas de votación, votantes de circuitos rurales, o personas con discapacidad.
También, en algunos casos, el ministro de la Corte indicó que los votos pueden ser observados por "dudas sobre la identidad del elector".