12 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,50 Venta 43,00
12 de mayo 2025 - 16:59hs

El Frente Amplio ganó en seis de los ocho municipios de Montevideo en las elecciones departamentales y municipales celebradas este domingo 11 de mayo, marcando un cierre favorable para el ciclo electoral 2024-2025. La izquierda retuvo el control del A, B, C, D y G, y recuperó el Municipio F, un objetivo estratégico que había perdido en 2020 a manos de la Coalición Republicana. Esta última, por su parte, logró conservar los municipios CH y E.

Los resultados consolidan el predominio frenteamplista en la capital, donde Mario Bergara fue electo como nuevo intendente. Pero también evidencian el bajo interés ciudadano por la elección municipal, una problemática estructural que preocupa tanto al oficialismo como a la oposición.

Embed

Nombres propios

Entre los ganadores se destacan figuras nuevas y otras que renovaron mandato. En el Municipio A, el frenteamplista Juan Carlos Plachot Varela (MPP) volvió al cargo que había dejado en febrero para postularse. En el B, la edila Patricia Soria Palacios se impuso tras una interna competitiva. En el C, Damián Salvetto (Seregnistas con apoyo del MPP) logró la victoria ante la candidatura de Jorge Cabrera.

Más noticias

Matilde Antía Adami fue electa en el Municipio CH, bastión blanco, después de haber asumido como alcaldesa tras el fallecimiento de Andrés Abt. Mercedes Ruiz Barbot hizo lo propio en el Municipio E, ambas bajo el lema de la Coalición Republicana. En el Municipio D, Gabriel Eduardo Velazco Laureano (MPP) obtuvo la reelección.

Matilde Palermo Caporale, del mismo sector, ganó en el Municipio F, que había sido considerado como el escenario más reñido. Finalmente, Leticia de Torres Álvarez (MPP) fue ratificada en el Municipio G.

Una campaña fría y un electorado ausente

La campaña por el tercer nivel de gobierno fue opacada por la contienda departamental, con escasa visibilidad pública y menor participación. Según datos presentados en Búsqueda, el 51% de los montevideanos no tenía previsto votar en la elección municipal y, entre los votantes de la coalición, la desafección era aún mayor.

La clave para el Frente Amplio estuvo en evitar los errores del pasado: mejorar el ensobre—es decir, que las listas municipales acompañaran las departamentales en el sobre— y reforzar la presencia territorial. El acto de cierre en el Intercambiador Belloni, en el corazón del Municipio F, reflejó esta apuesta. Allí confluyeron los tres candidatos a la Intendencia, en señal de respaldo.

El presidente de la Departamental del FA en Montevideo, Ricardo Russo, había advertido que la participación en las municipales capitalinas apenas superó el 40% en 2020, muy por debajo de localidades del interior donde llega al 75%. “Tenemos un problema de pertenencia e identificación de la gente con sus municipios”, admitió en entrevista.

El contraste con el interior

A diferencia de Montevideo, donde muchos ciudadanos desconocen los límites de su municipio, en el interior del país las alcaldías son figuras de cercanía, con mayor nivel de identificación. Según explicó el sociólogo Eduardo Bottinelli a Búsqueda: “En muchos departamentos hay más votos municipales que departamentales, lo inverso a lo que ocurre en la capital”.

En total, se eligieron este domingo 136 alcaldes, 544 concejales municipales, 19 intendentes y 589 ediles, en una jornada que culminó la noche del domingo con resultados estimativos. Según la ministra de la Corte Electoral Ana Lía Piñeyrúa para las 23:00 ya se manejaban cifras con “altísimo porcentaje” de escrutinio.

Una disputa que seguirá en 2030

Aunque esta elección marcó el cierre del ciclo electoral iniciado en junio de 2024 con las internas, ya se vislumbran desafíos para el próximo período. Con solo tres departamentos totalmente municipalizados —Montevideo, Canelones y Maldonado y localidades en crecimiento— se prevé un aumento en la cantidad de municipios para las elecciones de 2030.

Temas:

Elecciones municipales Montevideo Montevideo Frente Amplio municipios Coalición multicolor Elecciones departamentales 2025

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos