10 de junio 2025
Dólar
Compra 40,15 Venta 42,65
11 de mayo 2025 - 18:22hs

En poco menos de un año Uruguay vivió cuatro elecciones diferentes, por este motivo se le consultó al presidente Yamandú Orsi y su antecesor Luis Lacalle Pou si se debe achicar el ciclo electoral.

El 30 de junio del año pasado se celebraron las internas, que no fueron obligatorias. A estas le siguieron dos elecciones obligatorias en octubre y en noviembre, la nacional y el balotaje, respectivamente.

Desde las 08:00 de este domingo transcurren las elecciones departamentales y municipales, que también son obligatorias, y que despertaron opiniones en varios dirigentes políticos.

Más noticias

Oris dijo que hay una "especie de cansancio" y que si fuera por él "acortaría bastante" el ciclo electoral

20250429 Yamandu Orsi. Asunción de la nuevas autoridades del INAU.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, destacó que en la gente existe una "especie de cansancio". "Hay muy poca gente en la vuelta y con los que te encontrás te dicen que van a votar en la tarde", dijo este domingo después de votar.

Tras esto afirmó que se trata de un proceso "largo" y dijo que si fuera por él "acortaría bastante" las etapas.

En este marco mencionó que no sería mala idea volver a juntar las elecciones nacionales con las departamentales, permitiendo que las personas puedan votar lemas distintos en los tres niveles.

Lacalle Pou dijo que "no corresponde" hablar de eso el día de las elecciones

Luis Lacalle Pou, expresidente de la República
Luis Lacalle Pou, expresidente de la República

Luis Lacalle Pou, expresidente de la República

El expresidente Luis Lacalle Pou fue consultado sobre la posibilidad de reunificar las elecciones nacionales con las departamentales y dijo que no quiere "caer en lugares comunes".

"No sé si es largo o corto (el proceso electoral), pero hablar eso el día de la elección me parece que no corresponde", dijo tras votar.

Fernando Pereira afirmó que "tenemos que tener un calendario electoral más lógico"

20250501 Acto 1° de mayo. Fernando Pereira

En cambio, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se mostró crítico con el ciclo electoral actual. "A esta altura todos somos conscientes de que es un periodo muy largo. Para empezar, con la elección interna que se desarrolla en el mes de junio del 2024, la campaña arranca en febrero y termina ahora en mayo del 2025. Eso es mucho tiempo dedicado a las campañas electorales", dijo luego de su votación.

"La reforma constitucional de 1997 no previó que en la última elección, las departamentales, la gente llega con un poco de cansancio y agobio", agregó Pereira.

"Tenemos que tener un calendario electoral más lógico", sentenció el presidente de la coalición de izquierda.

Javier García cree que lo se debe achicar "es el tiempo de campaña"

Javier García.jpg

El senador del Partido Nacional Javier García dijo que "quizás lo que hay que achicar es el tiempo de campaña", esto debido a que "achicar las elecciones implica reformar la Constitución y uno se pregunta: ¿estamos para entrar en proceso de una reforma constitucional? Está brava".

"De repente los partidos tenemos que achicar las campañas. La gente por más que uno le pasé banderas adelante de los ojos, cuando no quiera ver banderas no las va a ver", dijo García en diálogo con Telemundo de Canal 12.

Temas:

Yamandú Orsi Luis Lacalle Pou Elecciones departamentales 2025 Fernando Pereira Javier García

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos