El jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, y el armado bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, ya tienen agendado reunirse la semana que viene después de la elección en la Ciudad para empezar a ultimar los detalles finales del acuerdo entre ambos espacio en la provincia de Buenos Aires.
Independientemente del resultado en la Ciudad, elección que quedó marcada por el enfrentamiento, con acusaciones mediante entre el presidente Javier Milei y el ex mandatario Mauricio Macri por el naufragio de Ficha Limpia en el Senado, tanto el PRO como LLA tienen claro que se llegó a momentos de definiciones. Y en territorio bonaerense más todavía. "Vamos a llegar a un acuerdo", le dijo a El Observador una fuente al tanto de las negociaciones.
LLA y el PRO reanudan las negociaciones en Buenos Aires
En ambos partidos tienen claro que los cruces por Ficha Limpia entre Mauricio Macri y Javier Milei en la antesala a la elección en la Ciudad generó demoras en las negociaciones. Sin embargo, la definición en la situación porteña no les dará a ambos dirigentes mucho margen para buscar seguir adelante con esa disputa; o al menos ese es el análisis que hacen los armados del PRO y LLA.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir El Observador, Pareja y Ritondo se juntarían el martes para dar una señal de que el resultado de la elección porteña no alteró los planes de presentar en la provincia de Buenos Aires una alternativa unificada contra el gobernador Axel Kicillof. "La elección menor en CABA se volvió trascendental, de buenas a primeras, y va a marcar la pauta de todo lo que sigue. pero bueno, hay que esperar cómo sale", manifestó un integrante de la mesa de armado de la Casa Rosada.
Javier Milei Karina Milei Diego Santilli Cristian Ritondo.jpeg
La Libertad Avanza y el PRO aceleran las negociaciones para un acuerdo en Buenos Aires.
El resultado en la Ciudad no altera los planes de la negociación entre LLA y el PRO
"Hay que esperar a que pasen las elecciones en la Ciudad. Con los resultados que se proyectan el propio Jorge (Macri) va a tener que buscar un acuerdo con La Libertad Avanza para aprobar leyes en la Legislatura y no lo veo tocando la puerta del peronismo de Juan Manuel Olmos", analizó un histórico dirigente del PRO.
En la Casa Rosada y en algunas mesas de dirigentes del PRO están convencidos de que Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tendrán poder de veto en las negociaciones con LLA sobre todo después de como quedaron detonados los puentes con los libertarios por las acusaciones sobre Ficha Limpia. "Institucionalmente pueden frenar algún acuerdo, pero no así dirigente por dirigente", remarcó un armador del Gobierno.
Las negociaciones entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires, además, tienen desde ayer una fecha límite después de que la legislatura bonaerense aprobó el cronograma electoral. El 9 de julio, día de la Independencia, es el plazo para presentar los frentes y diez días después es el turno de las listas para los comicios del 17 de septiembre. En el medio deberá hacerse lo mismo a nivel nacional.
La fecha límite obliga al PRO y a LLA a terminar de definir distrito por distrito los alcances del acuerdo algo que Pareja y Ritondo hacen de forma fluida.