22 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
27 de julio 2023 - 5:03hs

Varias cadenas globales de fitness se instalan en Uruguay y hacen mover el tablero local. Se esperan inversiones por varios millones de dólares, mientras los gimnasios de barrio buscan recuperar clientes perdidos durante la pandemia. 

Los gimnasios uruguayos de menor porte se han enfrentado a un proceso “lento de recuperación” después de los cierres causados por la pandemia de covid-19 que duraron alrededor de tres meses, según dijo la presidenta de la Cámara Uruguaya de Gimnasios y Afines (CUGA), Lourdes Rapalín, a Café & Negocios.

Rapalín destacó que el año pasado fue un punto de inflexión en el proceso de reactivación para los gimnasios barriales, pero siguen enfrentando dificultades en cuanto al retorno de los uruguayos a los establecimientos. A pesar de los esfuerzos por recuperar la membresía, aún no han alcanzado las cifras prepandemia, un desafío que Rapalín le atribuye a la aparición de grupos informales de ejercicios y de gimnasios no reglamentados (muchos de ellos operan al aire libre y cobran cuotas más bajas). Esta tendencia generó una competencia con los gimnasios ya establecidos desde antes de 2020. Estos “locales informales nacieron durante la crisis sanitaria y afectaron la base de socios" de los gimnasios tradicionales, detalló la presidenta de CUGA.

Más noticias

En cuanto a la predisposición de los uruguayos a realizar actividad física, Rapalín señaló que no ha habido cambios significativos en los últimos años. “Aproximadamente entre el 94% y el 95% de la población es sedentaria, y aunque se han implementado campañas para fomentar la actividad física, todavía no se ha logrado inculcar una cultura de prevención en la sociedad”, agregó Rapalín. La mayoría de las personas acuden a los gimnasios porque se ven forzados a hacerlo a raíz de indicaciones médicas, en lugar de adoptar un enfoque preventivo para su salud, apuntó.

Las inversiones que llegan

Paralelamente, cadenas globales de gimnasios apuestan al mercado local. En este sentido, según un informe presentado esta semana en Mercado Fitness Uruguay, un grupo de tres marcas regionales desembolsarán, en total, una cifra cercana a los US$ 5 millones para llegar al país en 2023.

Smart Fit, una marca con locales en la región, abrirá su primera sede en Montevideo y en Punta del Este a finales de este año. A esta marca se le suma Fiter, que abrirá su segundo gimnasio en Montevideo entre los meses de octubre y noviembre. Esta segunda inversión será en Pocitos, su primera sede en el país fue en Punta Carretas. Por último, la cadena regional Catapumba Fit abrirá las puertas de un centro de entrenamiento en agosto de este año, en Ciudad Vieja.

Estas marcas cuentan con presencia regional, y algunas de ellas se encuentran en Brasil, Argentina y Paraguay.

Pixabay

Según el informe, además, grandes cadenas locales están invirtiendo en la ampliación de sus instalaciones, que se hallan en shoppings o en sedes propias.

La llegada de cadenas regionales e internacionales de gimnasios no preocupa a la CUGA, expresó la presidenta de esta gremial. Según Rapalín, cada cadena y gimnasio tiene su propio público objetivo, y en Uruguay, “hay espacio para todas las opciones”. Las cadenas más grandes atraen a personas que buscan un enfoque más “competitivo y entrenamientos más estructurados”, mientras que los gimnasios tradicionales “ofrecen un enfoque más personalizado y cercano a sus socios”, señaló.

Rapalín destacó que “la competencia es positiva”, dado que motiva a los gimnasios a mejorar y buscar estrategias para retener a sus clientes y atraer a otros. Sin embargo, resaltó también la necesidad de aumentar el control y seguimiento de los gimnasios que operan en el país (tanto pequeños como a las grandes marcas) por parte de autoridades estatales.

En este sentido, tanto CUGA como gimnasios mayores o marcas globales se unieron para desarrollar este fin de semana una instancia de intercambio que dinamice la industria de gimnasios uruguaya. 

Temas:

Café y Negocios gimnasios Inversiones cadenas internacionales

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos