El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) abrió un llamado laboral por el que ofrece honorarios por $ 525 mil. El cargo en cuestión es el de analista de datos, para realizar tareas técnicas estadísticas en el marco del Censo 2023. La contratación se hará en régimen de consultoría, por lo que la persona seleccionada deberá facturar al organismo.
El llamado cerrará el próximo martes 20 de junio. Las inscripciones se recibirán en el siguiente link: https://bit.ly/AnalistaDEDatos.
El monto total del contrato es de $ 525 mil, "por todo concepto, sujeto a un cronograma de entregas y pagos", aclara el llamado.
El trabajo, que se hará a distancia y en ocasiones en las oficinas del INE, en Montevideo, en el caso de que se requiera para reuniones de trabajo, deberá culminar con varias entregas de producto. En cada una de las entregas se pagará el 25% del salario.
El contrato se hará en régimen de consultoría –facturando al INE– y el analista deberá recopilar y procesar datos, asegurar la integridad de los mismos, interpretarlos y analizar problemas. También se deberán procesar bases de datos y diseñar dashboards, visualizadores del censo. Se estima que serán unas 50 visualizaciones, entre pantallas con elementos interactivos, gráficos, tablas y mapas. Además se deberán desarrollar dashboards interactivos de población, hogares y viviendas con tablas, mapas y gráficos.
Cuatro entregas
En la primera entrega el analista deberá entregar un modelado de datos para la elaboración de visualizadores y borrador de los primeros visualizadoes. La misma tiene como fecha estimada de entrega el 31 de julio.
En la segunda instancia, con fecha estimada el 31 de agosto, se pedirá la entrega del 50% de los visualizadores.
Para el 30 de setiembre se pedirá la entrega de documentación de procedimiento y manuales de elaboración, así como el 75% de los visualizadores.
Y para el 31 de octubre, en la última entrega, se solicitarán los visualizadores finalizados y en producción.
Requisitos excluyentes
Para la selección será excluyente contar con un título de grado revalidado o reconocido por la Universidad de la República o instituciones de nivel terciario habilitadas por el Ministerio de Educación y Cultura, o ser estudiante universitario avanzado, con tercer año aprobado o 180 créditos.
Además, desde el INE se busca a personas con una experiencia mínima de dos años en tareas que se relacionen al procesamiento de datos, con experiencia con herramientas como Tableau, Power BI, Superset o similares (para demostrar esa experiencia será necesario presentar ejemplos o productos), y con experiencia en SQL avanzado.