21 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
14 de noviembre 2023 - 5:04hs

El Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) del Ministerio de Economía realizó un relevamiento de precios de productos de almacén correspondientes a octubre. Allí constató que un grupo de 104 artículos registró una suba.

Para realizar el comparativo, el SIPC contó con la información de 635 establecimientos comerciales (supermercados, autoservicios y farmacias) de todo el país que aportaron datos sobre los precios de venta al público –con impuestos incluidos- de los 212 productos y marcas representativas de 85 artículos de almacén (alimentos, bebidas, limpieza y tocador).

El relevamiento registró que el aumento promedio de los 104 artículos fue de 1,8% con un pico de 17,35%.

Más noticias

Esa suba se verificó en el kilo de naranja Navel que pasó de $ 38,41 en setiembre a $ 45,08 en octubre.

En segundo estuvo el kilo de manzana Granny Smith. En setiembre valía $ 108,05 y pasó a $ 124,18. El aumento fue de 14,93%.

Juan Samuelle Auimento de precios de alimentos en octubre

El kilo de manzana Red Deliciosa quedó en el tercer lugar. Costaba $ 113,32 y pasó a $ 127,91. El incremento fue de 12,88%.

El zapallo calabacín fue la verdura con mayor suba y quedó en cuarto lugar. El kilo tenía un valor de $ 67,30 y se fue a $ 74,57, con un aumento de 10,81%.

El quinto fue el kilo de papa rosada. En setiembre costaba $ 69,76 y pasó a $ 77,10, con una suba mensual de 10,52%.

El informe indicó que un grupo compuesto por 78 artículos mostró reducciones de precio. El promedio fue de 1,25% con un pico de 10,16%.

Allí destacaron el envase de un aceite de soja que tuvo esa rebaja, un paquete de medio kilo de mayonesa común de una marca con 5,05% y un kilo de arroz blanco tipo Patna con 4,98%.

Además, un grupo de 23 artículos se mantuvo con los precios de venta incambiados.

El informe señaló que sin tomar en cuenta las los productos que se venden sin marca, las mayores dispersiones de precios se registraron en protector solar, hamburguesa de carne vacuna, algodón, repelente en spray y jabón para ropa en barra. En contrapartida, las menores dispersiones se verificaron en leonesa, yerba mate común, galletitas al agua, cerveza y gaseosas tipo cola.

Temas:

Alimentos frescos aumento de precio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos