El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que Uruguay ya no está en "el pico" de la crisis del agua, pero aseguró que el gobierno va a "seguir trabajando" como si no fuera a llover "durante mucho tiempo".
En una rueda de prensa realizada luego del acto por el aniversario de la Jura de la Constitución, al jerarca le consultaron si "lo peor" de la emergencia hídrica ya había pasado, y Delgado contestó: "Yo creo que el pico sí, pero tenemos que seguir trabajando como si pudiera seguir sin llover durante mucho tiempo, es responsable hacerlo".
Además, indicó que las "obras" que está realizando el gobierno para paliar la falta de agua son realizadas "para un escenario no favorable". "Esperemos que la realidad cambie y la naturaleza también", expresó el secretario.
Delgado destacó que la represa de Paso Severino "está cerca de los 8 millones de metros cúbicos" mientras su caudal no está en uso para abastecer al área metropolitana, y destacó que el "agua del Santa Lucía está viniendo con un importante caudal hacia abajo" gracias a la represa de Belastiquí.
Según el informe diario del gobierno sobre la situación del agua de este lunes 17 de julio, las reservas en Paso Severino están en 7.330.196 metros cúbicos de un total de 70 millones de metros cúbicos de agua que puede almacenar ese embalse.
Al secretario le preguntaron por qué mejoraron los niveles de cloruros y sodio en el agua en los últimos días, y Delgado respondió que "la mezcla de más de un origen" lleva a que por una "mayor incidencia del agua dulce" se llegue a estos porcentajes por debajo de los límites.
También valoró el avance de la conexión entre las cuencas de los ríos San José y Santa Lucía, que "en poco tiempo" quedarán unidas. "Impresiona ver los 14, 15 camiones con tubos por día", agregó.
Por otra parte, Delgado declaró que "está llegando en estos días" en un barco la planta desalinizadora que aportará 150 metros cúbicos de agua potable por día a diversas zonas o instituciones que lo necesiten, como hospitales.
El jerarca destacó que ya están usando una desalinizadora prestada por UPM que trabaja con 50 metros cúbicos por día.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá