28 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,35
24 de agosto 2023 - 13:17hs

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, negó haber acordado un aumento de los sueldos militares en la Rendición de Cuentas con Cabildo Abierto, y aseguró que solo se acordó que el tema se iba a "discutir en el Senado".

"El acuerdo con Cabildo Abierto es que todas las últimas solicitudes o aditivos que plantearan los últimos días en la Cámara de Diputados se iban a discutir en el Senado", afirmó Delgado en una rueda de prensa concedida este jueves.

El acuerdo entre Cabildo y el Poder Ejecutivo llegó luego de que los cabildantes amenazaran con no votar el proyecto general de la Rendición de Cuentas en la Cámara de Diputados si no se hacía lugar a un presupuesto para un aumento de sueldo para los militares, y para el área de salud mental del Hospital Militar.

Más noticias

La decisión fue comunicada por el diputado Álvaro Perrone a los legisladores oficialistas en la mañana del 14 de agosto, día de la votación. Sin embargo, esa misma tarde se alcanzó el acuerdo de pasar el tema al Senado, y los legisladores de Cabildo dieron su voto a la Rendición, que ya pasó a la Cámara de Senadores.

Consultado sobre si este acuerdo no implica un posible acceso al presupuesto solicitado por Cabildo, Delgado reiteró: "Se discute en el Senado".

Delgado y el "contrasentido" del paro del PIT-CNT

El secretario de Presidencia también criticó el paro general parcial que el PIT-CNT decretó este miércoles, y cree que existió un "contrasentido" entre la propuesta de la central sindical y la decisión de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) de salvar a la Caja Bancaria.

"Me pareció un contrasentido que el mismo día que hacían un paro, mucho más ideológico que por alguna coyuntura de reivindicación, donde entre otras cosas se hablaba que estaba en contra de aumentar la edad jubilatoria, ese mismo día la asamblea de AEBU votó afirmativamente el extender la edad jubilatoria para salvar la Caja Bancaria", dijo el jerarca en declaraciones consignadas por Telemundo (Canal 12).

En una asamblea realizada en el Antel Arena, AEBU aceptó el rescate financiero de la Caja Bancaria propuesto por el gobierno. 

El planteo original del gobierno fue el de subir la edad jubilatoria. Luego de las negociaciones entre las partes se acordó que ante esa propuesta de aumento inmediato a 63 años e incremento a 65 en tres años se construya un sistema que mantenga los parámetros de la ley 18.396 (que plasmó la reforma de 2008 de la Caja Bancaria) para quien postergue su edad jubilatoria.

Para Delgado, la decisión de AEBU "habla de una responsabilidad importante por parte de los trabajadores bancarios".

Temas:

Álvaro Delgado Cabildo Abierto Rendición de cuentas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos