La revista internacional especializada en turismo de lujo y estilo de vida Condé Nast Traveler, una de las más reconocidas en su género, incluyó al Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) en la lista de los mejores museos nuevos en el mundo.
"Una de las aperturas culturales más comentadas en América Latina es MACA, el primer museo de arte contemporáneo de Uruguay. Diseñado por Carlos Ott, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry parece el esqueleto de una embarcación futurista, que aterrizó en un campo de onduladas praderas salpicadas de eucaliptos. Como una oda al paisaje, la estructura ondulada descansa sobre vigas inclinadas hechas de troncos de eucalipto local que fueron moldeados a medida en Francia. En el perímetro pastoral hay esculturas abstractas de mármol talladas por Pablo Atchugarry, el artista uruguayo que fue el autor intelectual de todo el proyecto", escribe en la entrada uruguaya la periodista Paola Singer.
El museo, ubicado en la zona de Manantiales, fue inaugurado el pasado 8 de enero con la exposición Heliografías del artista plástico argentino León Ferrari y una antología inédita en Sudamérica de Christo y Jeanne-Claude, además de la exhibición de la colección permanente que recoge destacados nombres de artistas regionales.
Camilo dos Santos
El edificio se extiende en 5.000 metros cuadrados, en los que además de las salas de exposiciones hay una cafetería con una vista privilegiada del parque, una sala multifuncional con un cine que puede recibir a 75 espectadores y una tienda. Desde su apertura al público, ha albergado además ciclos de cine, conferencias, talleres para niños y adultos, así como conciertos. Todas las actividades que organiza la Fundación Atchugarry tienen entrada libre y gratuita.
La revista especializada también incluyó en la lista al Museo Fellini de Italia, el M+ de Hong Kong, el MoMu de Bélgica, el Munch de Noruega, el museo-biblioteca Murakami de Japón, así como el Museo de la Academia de Artes Cinematográficas y el Museo de Arte de Denver, ambos en Estados Unidos.