21 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
9 de agosto 2023 - 5:00hs

Dos proyectos anunciados en 2021 de la gigantesca Google contemplan a Uruguay, aunque uno se volvió más nítido que el otro en cuanto a su concreción.

En 2021, la compañía anunció la compra de un predio de 30 hectáreas en el departamento de Canelones, a través de la subsidiaria Eleanor Applications SRL, con la finalidad de construir un centro de datos en el país. Esta iniciativa se enmarcaba en los planes de expansión que Google tenía en América Latina, según expresó la tecnológica en su comunicado oficial de aquel entonces.

Más noticias

“Nos gustaría mucho que ese proyecto se concrete, pero Google tiene decisiones de inversión globales que pueden cambiar por este contexto de las grandes tecnológicas o por algún otro motivo”, añadió Paganini.

“Los permisos ambientales que había presentado se retiraron porque ellos van con otro proyecto que todavía no han presentado”, aseveró el ministro. En junio de este año, Paganini aclaró que, si bien el data center de Google en Uruguay está pausado, la apuesta por la tecnológica en el país sigue en pie.

Las aclaraciones del ministro de Industria tuvieron lugar después de que el titular de Ambiente, Robert Bouvier, dijera a mediados de mayo que el proyecto de Google "se retiró" y su construcción "quedó en suspenso", por lo que afirmaba que para la cartera no había proyecto.

Por otro lado, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, aprobó en diciembre de 2022 el proyecto que prevé instalar en territorio uruguayo Firmina, el cable submarino de fibra óptica de Google que se extenderá hasta Punta del Este.

Consultado sobre esta otra iniciativa, Paganini expresó: “Vemos con buenos ojos que el cable submarino Firmina, que también es una inversión de Google, está llegando en estos días a tierra en Uruguay, y ya está también en Brasil, o sea que está cumpliendo su plan”.

Google, en conjunto con Antel, anunció este martes la llegada del cable submarino internacional Firmina que conecta la costa este de los Estados Unidos con Uruguay y próximamente llegará a Argentina y Brasil.

El cable submarino internacional que unirá la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas, Argentina, con extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil y Punta del Este, Uruguay. Firmina será el primer cable capaz de conectar Uruguay directamente con los Estados Unidos sin usar múltiples cables. Además, a pesar de su larga distancia, Firmina puede funcionar completamente con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente.

Según la resolución oficial de 2022, la iniciativa tiene "suma importancia para el país" y cuenta con "los avales de los ministerios, direcciones y organismos" competentes en el tema.

 “Pensamos que a largo plazo va a ser un nodo importante para Google, pero novedades sobre el proyecto (centro de datos) en concreto no tenemos”, concluyó Paganini.

Temas:

Café y Negocios Google Omar Paganini Data center de Google

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos