8 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,80
28 de junio 2023 - 19:54hs

El intendente de Canelones y uno de los probables precandidatos a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, se refirió al trabajo que viene haciendo la comuna para combatir la crisis del agua a raíz de la sequía y remarcó que sus acciones se están haciendo "sin mucha alharaca".

"Estamos haciendo cosas, callados y sin hacer mucha alharaca. Nos pasan datos de pozos donde lo coordinamos con OSE y que lo resuelva", dijo en rueda de prensa tras reunirse con autoridades de OSE y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).

"El escenario no es muy alentador por lo que hay que priorizar. Que es la población que no tiene acceso al agua potable, porque la calidad del agua no va a mejorar, va a empeorar, que puedan tener esos dos litros", aseguró.

Más noticias

"Es clave la logística en el departamento, OSE tiene dispositivos, nosotros ponemos a disposición una planta potabilizadora para dónde se necesite y que se mueve, puede ser para un centro educativo, para un centro de salud", agregó.

A su vez, señaló que en la Intendencia no están dando abasto con los "estudios de agua", es decir con atender a las personas que tienen un pozo y llevan a la comuna el agua para su análisis. "Estamos dando para fines de julio para hacer análisis porque son gigantes las consultas".

Cosse y sus apariciones

Tanto la Intendencia de Canelones como la de Montevideo están realizando acciones para ayudar a combatir la crisis hídrica y la falta de agua potable. Por el lado de la intendencia de Montevideo, la jefa departamental, Carolina Cosse ha tenido un perfil alto a la hora de anunciar las medidas. 

A comienzos de mayo, Cosse anunció que la Intendencia comenzaría a medir la calidad del agua en sus policlínicas y que brindaría agua potable a sus usuarios tras una negociación con Cambadu.

Luego, comenzó a perforar ciertos espacios y analizar el agua de esos pozos. A su vez, tuvo una polémica con el gobierno nacional tras el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo que, según la comuna, había sido solicitado por la comuna para la crisis hídrica pero que el Ministerio de Economía negó que hubiese una gestión realizada.

Por último, tuvo un cruce con el gobierno tras convocar a una conferencia de prensa para advertir sobre el riesgo de los trihalometanos en el agua de OSE, basándose en un informe de la Facultad de Medicina en el que leyó un solo párrafo pero que evitó leer otros que no condecían con su argumento.

Temas:

Yamandú Orsi Intendencia de Canelones OSE agua salada Carolina Cosse

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos