La carne artificial, el águila del Graf Spee, el juicio del sindicato de Conaprole al senador Sebastián Da Silva y al intendente Enrique Antía, lo que ha sucedido con Carolina Ache y el milagroso encuentro de cuatro niños desaparecidos en la selva colombiana fueron los temas que el exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, consideró en los últimos 10 días en su cuenta de la red social Twitter.
Solo la carne es carne
Uriarte, productor agropecuario y quien antes fue presidente de la Federación Rural (FR) y accedió a conducir esa Secretaría de Estado por el sector Ciudadanos del Partido Colorado -fue ministro del 1° de marzo de 2020 al 27 de junio de 2021-, se sumó a los cuestionamientos que sobre todo desde el sector agroindustrial cárnico y médico se han dado sobre la producción no natural de un alimento que para él no debería llamarse carne. Aludió a un video anónimo en el que utilizan un informe de Telemundo para decir que "la carne del nuevo orden mundial ya está aquí", y señaló: "Deberíamos prohibir que su nombre se utilice para engañar al consumidor con productos artíficiales, no naturales".
No estoy de acuerdo
Sobre el tema de la fundición del águila del Graf Spee para que el artista Pablo Atchugarry la convierta en una paloma de la paz para ser exhibida en Punta del Este, anunciada por el presidente Luis Lacalle Pou (quien este domingo dio marcha atrás, dejando sin efecto lo anunciado en conferencia de prensa), "Lamento decirlo, pero creo que a la historia la debemos preservar, sea buena o mala. El mensaje de la paloma es muy bueno, pero igual se podría dar con la versión de mármol, y quizás hasta mejor sea hacerlo así", reflexionó.
Entre la libertad de expresión y el abuso sindical
Uriarte también aludió al juicio que la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) inició en la Fiscalía de Maldonado contra el senador Sebastián Da Silva y el intendente Enrique Antía. Lo hizo cuando el sindicato anunció que daría ese paso. "Esperamos que la justicia no se haga eco del intento para callar a representantes del pueblo, que denuncian abusos con consecuencias muy negativas para los productores lecheros", dijo el exministro.
Porque todo se sabe, y la verdad es una sola
Para expresarse sobre lo que ha sucedido con Carolina Ache, subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de 2020 a 2022 y perteneciente a la misma corriente política de Uriarte, reprodujo el título de un artículo del diario salteño Cambio, elaborado por Pablo Perna: "Carolina Ache: ¿Utilizando el resentimiento social para desacreditarla?
Milagro en la selva
Citando un informe de la cadena CNN publicado en Youtube sobre el encuentro de cuatro niños desaparecidos durante 40 días en la selva del Guaviare, en Colombia, Uriarte comentó: "Demos gracias a Dios por esta buena noticia! Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible. Y pensar que a veces nos quejamos por bobadas!".