El Índice de Precios al Consumir (IPC) en Estados Unidos registró un inesperado avance del 0,1% en noviembre para quedar en el 3,1% en la medición interanual, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, dinámica que según los analistas aleja la posibilidad de que la Reserva Federal (FED) inicie a principios del próximo año una reducción gradual de sus tasas de interés de referencia.
Los datos informados por el organismo agregan que la inflación subyacente, que surge de excluir los precios volátiles de alimentos y bebidas, se mantuvo en el 4% anual, el registro más bajo de los últimos dos años, pero muy por encima del objetivo del 2% interanual que fijo la FED, nivel que se considera neutro para la economía.
El informe se conoce tras los datos oficiales del viernes pasado que mostraron que la creación de empleo se aceleró en noviembre y la tasa de desempleo cayó al 3,7% desde un máximo del 3,9% registrado en octubre de 2021, medición que también llevó a los mercados financieros a retrasar las expectativas de un recorte de las tasas de interés.
Los datos sobre inflación coinciden con el inicio de la reunión de dos días del Comité de Política Monetaria de la FED, reunión en la que el organismo deberá informar si mantiene o modifica sus tipos de referencia, que actualmente se ubican en un rango de entre el 5,15% y 5,50% anual.
"El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, probablemente seguirá indicando que todavía no se está considerando un recorte de las tasas, decisión que sin embargo no afectará sustancialmente en lo inmediato la dinámica de los precios de mercado", consideró Veronica Clark, economista de Citigroup en Nueva York.
Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC aumentó un 0,3% en noviembre después de subir un 0,2% octubre, al tiempo que el llamado IPC subyacente se vio impulsado por un repunte de los precios de los vehículos usados y los alquileres.
(Con información de AFP)