12 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,75 Venta 45,25
3 de junio 2023 - 5:02hs

Desde temprana edad, Soledad Martins fue testigo de sus abuelas tejiendo y de su tía atendiendo una mercería. Estas influencias familiares despertaron su interés por la técnica del tejido, que se mantuvo presente a lo largo de su vida emprendedora.

Hace seis años, Martins decidió tejer su propio camino uniendo dos de las mayores pasiones de su vida: la lana y el emprendedurismo. Así nació Suave Lana en 2017, un negocio sustentado, en principio, por las redes sociales. Hace un año, el negocio de Martins dio el salto al mundo físico y abrió su showroom en Montevideo.

Previo a Suave Lana, Martins incursionó en otros rubros, como la indumentaria, y trabajó en marketing para varias empresas, desarrollando marcas y adquiriendo experiencia en el ámbito empresarial.

Más noticias

Suave Lana se dedica a la producción y venta de diversas vestimentas, como gorros, mantas, almohadones y prendas de punto femeninas. Además, Martins comenzó a brindar talleres de tejido a mano durante la pandemia, lo que le permitió conectar con una audiencia ávida de aprender y compartir experiencias personales a través del tejido. A día de hoy, más de un centenar de personas han pasados por los talleres de Suave Lana.

Para potenciar los talleres —una parte que se volvió tan fundamental para el modelo de negocio como los productos de lana—, Martins decidió abrir un local físico en la dirección El Viejo Pancho 2426, de Pocitos. Esta expansión fue impulsada por las mentorías de Sembrando, un programa de Presidencia que le brindó conexiones con otros emprendedores y agentes del mercado. 

Suave Lana Taller de Suave Lana.

Expansión, el gran desafío del emprendimiento

Gracias al uso estratégico de las redes sociales, Suave Lana ha logrado llegar a clientes en todo el país, incluso atrayendo a personas del interior a la capital para participar en los talleres presenciales. Los departamentos de Florida, Lavalleja, Paysandú y Salto son algunos de los lugares de origen de los entusiastas alumnos de Martins.

Con miras al futuro, el objetivo de Suave Lana es expandirse tanto a nivel nacional como internacional. Martins está considerando la posibilidad de exportar y ha mantenido acercamientos con Uruguay XXI para explorar la opción de convertirse en una marca país que represente a Uruguay en el extranjero con sus productos.

Para aquellos que estén pensando en emprender, Martins tiene un mensaje claro: "Es posible, hay que tener confianza en uno mismo y perseverar. Hay que establecer objetivos alcanzables y trabajar para lograrlos". Aunque ella sea la fuerza impulsora detrás del negocio, cuenta con un grupo de tres tejedores para satisfacer las demandas de los clientes.

Con cada lazada, Suave Lana se ha convertido en una historia de éxito que combina la tradición familiar del tejido con la pasión por el emprendedurismo y ahora mira al mundo.

Temas:

Café y Negocios emprendimiento de moda Programa Sembrando

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos