Las monedas digitales cada vez tienen más participación en los mercados uruguayos, y esta vez, un mini supermercado de Las Piedras se sumó al avance tecnológico, permitiendo que sus clientes paguen las compras con criptomonedas.
Desde que abrió sus puertas, un año atrás, El Mini súper acepta criptomonedas, contó a Café & Negocios Juan Ignacio "Nacho" Jorge, dueño del comercio y de SSI comida rápida, un local gastronómico que está a pocas cuadras.
"El Mini super. Aceptamos Bitcoin", luce en un pizarrón en las puertas del comercio ubicado en República Argentina y Luis Alberto de Herrera, que es atendido por sus propios dueños. Con esa imagen comenzó el video con el que Escuelita Bitcoin —un proyecto educativo sobre finanzas, blockchain y Bitcoin— dio a conocer a este comercio en sus redes sociales, en una acción de comunicación que alcanzó a la comunidad cripto y llegó hasta Serbia, a una cuenta con tres millones de seguidores.
Ahora podés hacer tus compras diarias pagando con #Bitcoin en el Mini Súper de las Piedras, Canelones Uruguay. 🇺🇾🧡@walletofsatoshi ⚡ pic.twitter.com/KC6iA9Sj25
— Escuelita Bitcoin (@escuelitabtc) May 31, 2023
Comprar yerba, leche o pan, los artículos de todos los días, se puede hacer con criptomonedas. Y ante la consulta de ¿cuánto sale? Nacho contestó: "cuesta lo mismo", y esa interrogante, que es parte de las preguntas diarias de los clientes que se acercan al comercio, es un disparador para la educación. Además, para fomentar el uso de la criptomoneda, quienes pagan con bitcoin obtienen un descuento del 5%, resaltó.
Si bien El Mini súper vende sus artículos con esa moneda (y también efectivo y débito en pesos uruguayos), las compras a los proveedores deben pagarlas en pesos uruguayos.
Nacho es educador y trabaja hace más de seis años en el sector de las criptomonedas. "Soy uno de los pro bitcoin en Uruguay y trato que la adopción (de las criptomonedas) llegue", comentó.
Desde que abrió el mini súper en República Argentina y Luis Alberto de Herrera los clientes se han acercado a consultar cómo funcionan las criptomonedas, algunos por interés, otros por curiosidad y también alguno escépticos "todos se preguntan '¿se gana?' y yo les explico que no es por ahí, que es otra política monetaria y otra filosofía de vida", sostuvo.
Uno de los clientes de El Mini súper es un artista fotográfico que vende NFTs y paga sus compras con criptomonedas.
Por el interés que han demostrado varios de los clientes, el emprendedor está organizando una charla acerca de criptomonedas y Bitcoin. "Vamos por el lado de la educación y de evitar las estafas", aseguró.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá