El Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó un llamado laboral para cubrir tres puestos como contador público.
Serán contratos por 12 meses en carácter provisorio. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación, el funcionario/a quedará designado de forma definitiva.
Sueldo del llamado laboral de la Cancillería
El sueldo será $ 68.942 nominales por 40 horas semanales, correspondiente al escalafón A. El llamado abrió el pasado 8 de noviembre y cerrará este jueves 23 de noviembre.
Requisitos del llamado de Cancillería
El llamado es público y abierto a todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos generales establecidos:
- Poseer documento de identidad vigente.
-
Ser ciudadano natural o legal en las condiciones establecidas en la Constitución de la República.
-
Tener 18 años de edad o más al cierre del período de postulación y acreditar el voto correspondiente al último acto electoral obligatorio.
- Poseer Control en Salud vigente (ex Carné de Salud), el cual deberá ser presentado al momento de la designación inicial.
-
Título de Contador/a Público/a expedido por la Universidad de la República o su equivalente otorgado por instituciones reconocidas por autoridad competente.
- Experiencia igual a tres años en cargos similares debidamente documentada.
Se confeccionará un orden de prelación, el cual estará conformado por aquellos postulantes que hayan igualado o superado los 70 puntos. El ordenamiento de los mismos será en función del puntaje obtenido, con criterio descendente.
Tareas del llamado laboral de Cancillería
-
Elaborar, analizar e interpretar información económico-financiera sobre el funcionamiento de las Misiones, Representaciones, Delegaciones y Oficinas Consulares en el exterior.
-
Analizar y verificar la información contable y financiera preparada por las Misiones, Representaciones, Delegaciones y Oficinas Consulares y la solidez de su sistema de control interno.
-
Realizar los Informes de Rendición de Cuentas de acuerdo al Pronunciamiento 20 del Colegio de Contadores, Administradores y Economistas del Uruguay.
- Participar en acciones inspectivas de acuerdo a las políticas y directrices establecidas, en el marco de las funciones del servicio donde se desempeña.
- Controlar y aprobar todo tipo de información contable, teniendo en cuenta las normas generalmente aceptadas.
- Estudiar contratos de trabajo y/o servicios que celebren las Representaciones, Misiones, Delegaciones y Oficinas Consulares, asesorando en cuanto a su viabilidad, entre otros aspectos y proponiendo modificaciones en caso que sea necesario.
-
Procesar información y operar aplicaciones y sistemas informáticos en el marco de las funciones que desempeñe. • Colaborar en la elaboración de normas, reglamentos, manuales y procedimientos, relativos a sus tareas.
- Atender los requerimientos de los clientes internos con los que se relacione el Servicio en el cual se desempeña, viabilizando los trámites que de ellos se deriven.
- Proveer información útil y necesaria para la elaboración de informes que ayuden a la toma de decisiones.
-
Elaborar informes varios solicitados por Organismos y autoridades, tanto internas como externas.
- Asistir en la capacitación de personas que ingresen al área.
-
Realizar tareas afines o similares a las descriptas que le sean encomendadas por su superior jerárquico.
Los detalles del llamado se pueden seguir en este link.