22 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
10 de julio 2023 - 15:29hs

Durante 2023, cerrado el semestre inicial, las exportaciones de carne vacuna cayeron 31,7% y totalizan US$ 1.025 millones, con una caída en el valor medio de la tonelada de 13,8% a US$ 4.409, más una caída en volumen de 20,8% al alcanzar las 232.728 toneladas peso canal.

Con una menor tracción desde la demanda externa, la faena de vacunos en lo que va de 2023 –al 1° de julio– cayó 19,3% comparada con la de igual lapso de 2022, totalizando 1.087.987 cabezas, con base en datos aportados a El Observador por técnicos del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Más noticias

El 50% de lo faenado este año corresponde a la categoría novillos, el 34% a vacas y el 14% a vaquillonas, que son las tres principales categorías.

Se aprecia una caída de 15,6% en novillos (549.206 cabezas acumuladas); una baja de 25,6% en vacas (van 368.015); y una caída de 16,5% en vaquillonas (147.973 cabezas).

Los frigoríficos más activos

En lo que va de 2023 los cinco frigoríficos que más vacunos faenaron son:

  • Frigorífico Las Piedras – capitales uruguayos (9,1% con 98.936 cabezas)
  • Frigorífico Tacuarembó – Marfrig (8,7% con 94.518 cabezas)
  • Frigorífico PUL – Minerva (8% con 87.122 cabezas)
  • Frigorífico Pando – Ontilcor – capitales uruguayos (7,3% con 79.239 cabezas)
  • Frigorífico La Caballada – Cledinor – Marfrig (7,1% con 77.763 cabezas)

Según los registros del INAC, faenaron vacunos en lo que va del año en 33 establecimientos.

La faena de vacunos disminuyó.

En ovinos

En el caso de los ovinos, en lo que va de 2023 la faena totaliza 727.661 cabezas, un 29% más que en el mismo lapso de 2023, con los siguientes aportes considerando las principales categorías: 44% ovejas (318.674 cabezas, un 30% más); y 42% corderos (306.512 cabezas, un 27,9% más).

Los frigoríficos más activos

En lo que va de 2023 los cinco frigoríficos que más ovinos faenaron son:

  • Frigorífico Las Piedras (23% con 167.100 cabezas)
  • Frigo Salto – Somicar (17% con 123.890 cabezas)
  • Frigorífico San Jacinto – Nirea (16,5% con 120.243 cabezas)
  • Sidercol (10,3% con 74.765 cabezas)
  • Frigocerro (9,1% con 66.444 cabezas)

Según los registros del INAC, faenaron ovinos en lo que va del año en 15 establecimientos.

En el rubro ovino, en la exportación los indicadores señalan que se embarcó un 40,2% más (13.555 toneladas peso canal); el ingreso creció 5% totalizando US$ 52,9 millones; y el valor medio disminuyó 25,1% a US$ 3.904 por tonelada.

Temas:

Faena vacunos y lanares Exportaciones de carnes Carnes frigoríficos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos