19 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
22 de marzo 2023 - 14:52hs

El software desarrollado por la empresa ICA para el Operativo de Protección Anti-Incendios Forestales (PAIF) de la Sociedad de Productores Forestales (SPF) ganó el Premio al Logro Especial en GIS (SAG) en la Conferencia de Usuarios de Esri (Environmental Systems Research Institute) 2023.

La distinción la recibirá la gremial de forestadores de Uruguay en Estados Unidos, en julio de este año, en una actividad que se desarrollará en San Diego, California.

Este premio se otorga a sitios de usuarios de todo el mundo para reconocer el trabajo destacado con la tecnología GIS (Sistema de Información Geográfico).

Más noticias

El programa de la SPF se destacó entre más de 100.000 que fueron postulados.

 

Inversión millonaria

Durante el año pasado, tras los graves incendios forestales del verano de 2022, la SPF decidió reforzar el Operativo PAIF, de diversos modos. La inversión adicional se estimó en US$ 3,5 millones. Por ejemplo, se invirtió en 15 cámaras con inteligencia artificial que monitorean los campos del litoral, informó en su momento Nelson Ledesma, presidente de la sociedad de productores.

 

Mejora en la gestión

En la temporada 2022/2023 del Operativo PAIF se implementó una mejora en la gestión basada en un moderno software de base cartográfica, con visualización del riesgo, tanto climático como del combustible disponible, con un catastro actualizado y visualización en tiempo real de recursos disponibles y utilizables.

Las pérdidas por incendios afectan a las empresas y de diverso modo a las comunidades donde hay predios forestados.

Información geográfica

Es un sistema de información geográfica que crea, administra, analiza y mapea todo tipo de datos.

GIS conecta datos a un mapa, integrando datos de ubicación (dónde están las cosas) con todo tipo de información descriptiva (cómo son las cosas allí). Esto proporciona una base para el mapeo y el análisis que se utiliza en la ciencia y en casi todas las industrias.

GIS ayuda a los usuarios a comprender patrones, relaciones y contexto geográfico. Los beneficios incluyen una mejor comunicación y eficiencia, así como una mejor gestión y toma de decisiones.

Incendios en campos, en Uruguay.

Temas:

Forestación Incendios en bosques Incendios forestales Operativo de Protección Anti-Incendios Forestales

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos