El intendente Yamandú Orsi firmó la designación directa del diputado suplente del sartorismo, Robert Osorio, para desempeñarse dentro de la Agencia de Desarrollo Rural de la comuna canaria, según la resolución del pasado 4 de agosto a la que accedió El Observador. El ingreso a la estructura se da bajo el grado de director de división administrativo con una remuneración de $77.451, según la escala pública de la Intendencia de Canelones.
Osorio es suplente del diputado nacionalista Álvaro Dastugue y ha sido convocado a sala en nueve ocasiones en lo que va del período, la última de ellas el 16 de noviembre del 2021, según los registros del Parlamento.
El diputado de Aire Fresco, Alfonso Lereté (lista 400 en Canelones) dijo a El Observador que "esto confirma las denuncias de clientelismo que practica Yamandú Orsi desde la Intendencia de Canelones con recursos públicos". El sector, liderado también por el senador canario Amín Niffouri, había denunciado el 20 de setiembre la contratación de dirigentes blancos en la comuna y cuestionado su incorporación a la campaña del intendente.
La agrupación La Patriada –un nuevo sector frentista que busca captar apoyos a la precandidatura de Orsi desde filas nacionalistas y coloradas– confirmó en esa fecha la incorporación de la agrupación blanca Juntos Por Más liderada por los diputados suplentes Marcelo Tesoro y William Galiano.
"Se le quemaron los papeles al senador (del MPP, Alejandro) Sánchez, se le cayó la estantería. Lo que afirmó no es verdad", denunció el legislador Lereté. El referente emepepista había declarado en Desayunos Informales que "lo que le molesta a muchos del Partido Nacional es que hay mucha deserción en sus filas porque Yamandú Orsi es un candidato fuerte, que atrae a muchas personas que no solo son FA", y acusó que intentan "construir un manto de dudas de que se van porque les dan plata" cuando "ninguno está en la intendencia".
Lereté sostuvo que "es un verdadero escándalo lo que se vive en Canelones, con la confirmación de corrupción por parte del intendente. En las últimas semanas contrató a un diputado suplente blanco, a un concejal y a un edil del Frente Amplio; también creó otra dirección, Convivencia Ciudadana, para seguir con la práctica clientelistica", declaró.
Tanto Lereté como Niffouri y Dastugue están evaluando plantear el tema en el Directorio del Partido Nacional. Consultados por El Observador para esta nota, desde la Intendencia de Canelones prefirieron no hacer comentarios.
La resolución en cuestión también designa en el Polo de Economía Circular de la Dirección de Desarrollo Económico al edil frentista Sebastián Mendiondo, así como al exdirector nacional de Bomberos, Leandro Palomeque en el Proyecto Videovigilancia.
Colorado designado directamente en Canelones se suma a Acosta y Lara
Tal como informó El Observador, las designaciones directas de Orsi también han molestado en la interna del Frente Amplio, con importantes dirigentes del Partido Comunista que en conversaciones reservadas han acusado "clientelismo" en Canelones, al igual que el sector del edil Yamandú Costa, ambos alineados hoy a la precandidatura de Carolina Cosse.
Según pedidos de acceso a la información cursados por ediles blancos, había hasta marzo de este año 275 designaciones directas, y 64 de ellas fueron en 2022, de acuerdo a las planillas de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), aunque si se mira la proporción respecto a su plantilla total está casi al final de tabla. Eso sin embargo no ha impedido las críticas de propios y ajenos por la contratación de dirigentes o militantes de otros partidos.
Uno de ellos era el colorado Alfredo Silva, dirigente de Toledo que había pasado por designación directa a desempeñarse en el Parque Tecnológico Canario, quien había contado que si Pedro Bordaberry no largaba en el Partido Colorado, apoyaría la candidatura de Orsi. Ahora, según informó El País, Alfredo Silva, quien quiere ser alcalde de Toledo, pasó a militar la campaña del colorado Guzmán Acosta y Lara y anunció a El Observador que –"nobleza obliga"– dejará para ello su cargo en la comuna canaria.
"Hablé con Yamandú y se lo planteé. Acosta y Lara habló con él, y yo tengo raíces batllistas, extrañaba mi partido, siempre me dije batllista y colorado", dijo. "Orsi es un caballero, en el peor momento político en que Batllistas me dejó tirado, él recogió el guante y me dio la oportunidad de estar ahí. Lo único que tengo para él son palabras de agradecimiento, un gran amigo. Acá (con Acosta y Lara) veo la renovación del Partido Colorado".
Las designaciones directas, herramienta válida en la administración pública, están ahora bajo la lupa del sistema político por las contrataciones en las comisiones binacionales, que en el caso de Salto Grande provocaron la renuncia del blanco Carlos Albisu y motivarán esta semana una interpelación de parte del Frente Amplio.
Orsi declaró esta semana en medios locales de Durazno: "No me olvido cuando (Hugo) Batalla se fue al Partido Colorado ¿voy a decir que (Julio) Sanguinetti le pagó? Pero cuando alguien entiende la política como compra y venta, eso marca. Hace unos días Juan Pedro Mir que fue integrante del gobierno del FA se fue para el Partido Independiente, no se me ocurre decir '¿cuánto le pagó Mieres?'".
"La intendencia de canelones es la segunda después de Montevideo (de abajo para arriba) en cantidad de funcionarios de designación directa en comparación con la masa de funcionarios que tenemos, todas las demás intendencias tienen bastante más porcentaje de contratación directa que nosotros", afirmó y valoró que todos se van con el intendente, cuando "antes se estilaba a contratar y presupuestar".