10 de julio 2025
Dólar
Compra 39,55 Venta 41,95
24 de diciembre 2021 - 5:01hs

Hay dos marcas en la historia de la música que nunca podrán ser superadas. La primera, los 70 discos y canciones de Elvis Presley que vendieron un millón de copias cada uno. Ni los Beatles se le acercan y esa marca menos podrá superarla un cantante o grupo de hoy en día, ya que es inusual que una canción supere el millón de unidades en ventas. El otro récord insuperable lo tiene la canción White Christmas, que en la versión de Bing Crosby (1903-1977) vendió 50 millones de copias. Si se le suman todas las otras versiones que fueron grabadas, el tema se aproxima a los 150 millones de unidades en ventas, algo difícil de concebir según las leyes del mercado musical actual. White Christmas es inamovible en el Guinness Book of World Records.

La canción, fue escrita en 1940 por el genial Irving Berlin, para la película Holiday Inn estrenada en 1942. Ese mismo año salió a la venta la versión de Crosby, la cual se convirtió en un clásico incomparable. Todos los años por estas fechas radios de todo el mundo la emiten, lo cual ayuda a que la canción continúe generando regalías (royalties) como si hubiera sido estrenada hace poco. En verdad, la canción fue interpretada por primera vez por Crosby un año antes, en la Navidad de 1941, en un programa de la radio NBC, por lo tanto, en esta Navidad cumple 80 años. En 1942 estuvo por 12 semanas en la primera posición de Billboard, convirtiéndose en himno de los soldados que combatían en la segunda guerra mundial. Obtuvo el Oscar como Mejor canción original, en la versión cantada a dúo por Crosby y la actriz Marjorie Reynolds.

La única canción navideña que aspira a superar algún día el récord de White Christmas es All I Want For Christmas Is You, grabada por Mariah Carey en octubre de 1994. Desde entonces hasta la fecha, todos los meses de diciembre ha figurado en el top 10 de Billboard, sin haber llegado nunca a ocupar la primera posición del ranking, hasta que en diciembre de 2019 rompió el maleficio, alcanzando por fin la cima. Lo más cerca que había estado de esas alturas fue en 2018, cuando alcanzó la posición número 3. En 2019 tuvo 10.8 millones de trasmisiones (streaming) en Spotify en un solo día, cifra récord. Carey no lo podía creer: Comentó: “Me hace muy feliz. No puedo creerlo. Lo logramos. Cuando uno graba un álbum navideño, este queda por el resto de la vida. Es algo que la gente puede tocar por años y años”. 

Más noticias

Para celebrar el insólito hecho, Carey grabó en 2019 un nuevo video, el cual aportó lo suyo para que la canción tenga nueva vida permanente. Pruebas al canto (expresión que viene al pelo en esta oportunidad). Esta semana, la canción interpretada por la cantante afro-americana-venezolana ocupa nuevamente el primer lugar en ventas de Billboard. En este diciembre, vaya uno a saber por qué, efectos de la interminable pandemia tal vez, las canciones de Navidad están teniendo ventas inesperadas, habiendo desplazado del tope de los rankings a temas recientemente estrenados, como Easy on Me, lo nuevo de Adele. El segundo lugar lo ocupa Rockin’ Around the Christmas Tree, de Brenda Lee, grabada en 1958 y que desde su estreno ha vendido cerca de 30 millones de copias. Así pues, All I Want For Christmas Is You es la canción más vendida de la penúltima semana de 2021. Aparte de las dos ya mencionadas, en los primeros lugares del ranking figuran esta semana otras también navideñas: Jingle Bell Rock, Bobby Helms (4); A Holly Jolly Christmas, Burl Ives (5); It’s The Most Wonderful Time Of The Year, Andy Williams (7); Last Christmas, Wham! (9, estrenada en 1985 y que recién en la Navidad de 2020 llegó al primer lugar en ventas en Gran Bretaña); Feliz Navidad, José Feliciano (11); y White Christmas, Bing Crosby (27), entre otras.

Desde su estreno, All I Want For Christmas Is You ha sido utilizada en infinidad de comerciales y películas. Love Actually es una de ellas, la cual, por cierto, es considerada la mejor película de Navidad filmada en el siglo XXI. En 2019, All I Want For Christmas Is You fue la primera canción navideña en 61 años en alcanzar la cima del ranking de Billboard. Antes, la última fue The Chipmunk Song, de los Chipmunks, en 1958. Hasta ese entonces había sido la 19ª canción de Carey en llegar al número uno, quien a pesar de Beyoncé, Rihanna, y todas las demás vocalistas populares surgidas luego, sigue siendo la solista que más veces ha conseguido alcanzar la posición principal. Esta semana, Carey igualó la marca de los Beatles, con 20 números uno. La canción está incluida en Merry Christmas, que es el álbum con canciones de Navidad más vendido de todos los tiempos. All I Want For Christmas Is You inspiró un libro infantil, una película, un documental, y sirvió para que Carey ganara hasta la fecha una cifra cercana a los US$ 100 millones en regalías.

La más selecta lista de canciones navideñas consideradas eternas debe incluir a los siguientes clásicos: Happy Xmas (War Is Over) (John Lennon y Yoko Ono); Peace on Earth/Little Drummer Boy (David Bowie y Bing Crosby); Who Took the Merry Out of Christmas? (The Staple Singers); White Christmas (Otis Redding); Christmas (Baby Please Come Home) (Darlene Love); Joel the Lump of Coal (The Killers); Christmas Is All Around (Bill Nighy); Home For Christmas (Hall & Oates); I Was Born on Christmas Day (Saint Etienne); River (Joni Mitchell); I Wish It Could Be Christmas Everyday (Wizzard); Merry Xmas Everybody (Slade); Just Like Christmas (Low); Mary's Boy Child /Oh My Lord (Boney M); Santa Claus Is Comin’ To Town (Bruce Springsteen); Do They Know It's Christmas? (Band Aid); One More Sleep (Leona Lewis); Snowman (Sia); 2000 Miles (The Pretenders); Fairytale of New York (Pogues) y Put a Little Love in Your Heart (Annie Lennox y Al Green). Estas tres últimas son posiblemente mis favoritas junto con La Navidad de Luis, de León Gieco, que si no fuera porque está cantada en español parece un clásico folk de las montañas Apalaches.

A la mencionada lista hay que agregar este año una canción que por méritos propios se ha transformado en clásico instantáneo: Merry Christmas, cantada por Ed Sheeran y Elton John (patrimonio de la humanidad), co-autores. Desde hace tres semanas ocupa la primera posición en los rankings de Gran Bretaña. Debutó a principios de este mes en el lugar principal. Sheeran contó días atrás cómo se dio la colaboración: “La Navidad pasada recibí una llamada de mi amigo Elton John. Dijo que deberíamos hacer una 'Canción de Navidad'. Y yo respondí: 'Sí, tal vez en 2022'. Pero de hecho escribí el coro ese día”. Las ventas de la canción estando siendo fenomenales y lo recaudado, como también regalías por autoría, se donarán en partes iguales a la Fundación de Música Ed Sheeran Suffolk y a la Fundación contra el SIDA de Elton John. 

Desde 1994, cuando All I Want For Christmas Is You comenzó a hacer historia, no aparecía una canción navideña con tanto impacto popular como Merry Christmas, que hoy inunda las radios y servicios de streaming del mundo, auspiciada no solo por su pegadiza melodía con piano de fondo, sino también por el inconfundible estilo vocal de sus dos intérpretes. Para promocionarla y que la popularidad cruce el Atlántico, Sheeran y John la interpretaron en vivo la semana pasada en el programa de Jimmy Kimmel, que se emite de noche en la cadena estadounidense ABC. Merry Christmas se acerca a los 10 millones de trasmisiones en streaming y ya superó los 32 millones de vistas en YouTube. Elton John ya había tenido una canción navideña que llegó al número uno en su país, Step Into Christmas, en 1973, y Sheeran estuvo primero en ventas en la Navidad de 2017 con Perfect. Este diciembre, del ranking de las 40 canciones más populares en Gran Bretaña, 22 son navideñas. Papá Noel puede quedarse tranquilo. La Navidad es una de las pocas cosas que en estos tiempos volátiles nunca pasa de moda.

Temas:

Opinión Navidad Elton John Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos