El presidente del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Pablo Cabrera, reafirmó que el organismo avisó a la población "entre 96 y 72 horas antes" sobre la tormenta ocurrida en Colonia el pasado domingo por la madrugada, que causó la muerte de un niño de 8 años en Colonia por la caída de un árbol.
El jerarca lamentó las "terribles pérdidas" del menor y el joven de 20 años que falleció en un accidente de moto, también en Colonia, y envió las "condolencias" a las familias.
Luego, remarcó que además de la advertencia por tormentas que realizaron el miércoles 13 y viernes 15 de diciembre, Inumet también publicó una alerta naranja para la zona "en horas previas" a la tragedia, el sábado a las 23:30, que notificaba que las tormentas iban a comenzar a las 3:00 del domingo, con vigencia hasta las 5:00. La muerte del niño ocurrió cerca de las 4:00.
"En Uruguay pasan cosas y debemos aumentar la idea de riesgo. Inumet trabaja con Sinae (Sistema Nacional de Emergencias) a fin de estar vigilantes y preparados", expresó Cabrera.
Por su parte, la directora de Servicios Meteorológicos de Inumet, Natalí Bentancor, dijo en una entrevista con Subrayado (Canal 10) que el organismo tenía desde el lunes una "alta probabilidad de lluvias" para el domingo, y en la semana fueron "incluyendo la ocurrencia de tormentas y lluvias con rachas de vientos muy fuertes" en las advertencias publicadas el 13 y el 15.
Sobre el aviso del sábado a las 23:30 que avisaba sobre el comienzo de las tormentas a las 3:00, Bentancor indicó que "cuatro horas ya es bastante antelación" para las alertas meteorológicas, que "se analizan más en el corto plazo".
Según la directora, el fenómeno fue "una línea de estabilidad que comenzó a formarse en Argentina", y que Inumet logró seguir gracias a su red de estaciones meteorológicas y las del país vecino.