El expresidente y líder colorado Julio María Sanguinetti dijo que la crisis del gobierno por la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset "se ha resuelto con la renuncia de todos los involucrados".
En una rueda de prensa realizada este domingo, Sanguinetti adelantó que el Partido Colorado se reunirá este lunes para tratar el caso, que derivó en las renuncias del canciller Francisco Bustillo, el ministro y subsecretario del Interior, Luis Alberto Heber y Guillermo Maciel, y el asesor de Presidencia Roberto Lafluf, luego de las declaraciones a Fiscalía de la exvicecanciller Carolina Ache con nuevas revelaciones sobre la entrega del documento.
El expresidente adelantó su "punto de vista" sobre la situación, que entiende "tenía tres planos": el primero era el "administrativo", que "es el detonante de la situación, el otorgamiento de un pasaporte". Para el líder colorado "nadie discute la legalidad del acto. Fue un acto legal".
"Luego se genera una situación política de contradicción entre los dos ministerios, que es lo que genera este conflicto que luego se agrava ante la entrega que hace Carolina Ache de esos audios", continuó.
Por último, Sanguinetti se refirió al plano político, que cree que se resolvió con las renuncias. "Es lo que reclamaba la oposición", agregó.
Al exmandatario le consultaron sobre si no existían "dudas" dentro del Partido Colorado sobre la entrega del pasaporte, y Sanguinetti respondió que "lo básico está claro, las responsabilidades políticas están claras", y concluyó que "lo demás lo dirá la justicia que hay que dejarla trabajar".