8 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
12 de marzo 2024 - 17:50hs

La Comisión de Genero de la Cámara de Diputados aprobó una nueva redacción del proyecto de Ley de Talles que contiene algunos cambios con respecto al aprobado en 2023 y que se basa en exoneraciones tributarias para empresas que ofrezcan una amplia diversidad de talles.

Esto fue aprobado por todos los partidos e informado por el diputado colorado Walter Cervini. En diálogo con El Observador, el diputado señaló que este proyecto contiene el mismo espíritu pero que recorre otros caminos que el anterior.

"En lugar de la sanción para los comercios que no contengan todos los talles, vamos por la exoneración tributaria para aquellos que los ofrezcan", aseguró.

Más noticias

Este proyecto, al igual que el original y que también había sido aprobado, marca que se realizará un estudio antropométrico cada 10 años a la población con el fin de contar con información sobre la morfología. Y agrega que se ofrecerá estímulos para aquellos comercios que promuevan la diversidad de talles, en especial la oferta de talles de los extremos.

 

Otro de los cambios es que quedarán exceptuados de este proyecto los comercios que vendan ropa de segunda mano, las liquidaciones de venta por temporada además de lo que elaboran prendas de alta costura (que ya estaban contemplados).

Por su parte, otro de los puntos nuevos es que se habilitará publicidad oficial para que los locales cumplan con la ley y ofrezcan la diversidad de talles.

A su vez, el proyecto original prohibía etiquetar la ropa como "talle único". Eso fue eliminado para esta nueva iniciativa. También se eliminan las sanciones y las multas para los comercios que incumplan con la diversidad de talles

Temas:

Ley de talles Política de Género

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos