La demanda de profesionales especializados en el manejo de datos está en constante crecimiento. Por este motivo, la Universidad Tecnológica (UTEC) abrió inscripciones para una nueva oportunidad para cursar el Diploma en Analítica de Datos a partir de febrero de 2024. Esta formación de nueve meses en modalidad virtual apunta a que las personas desarrollen habilidades clave para la exploración y el análisis de conjuntos de datos complejos que permitan resolver problemas prácticos que se pueden aplicar en áreas tan vastas como marketing, agricultura o economía, entre otros.
El objetivo de la analítica de datos es “obtener conclusiones que permitan tomar decisiones informadas y estratégicas”, explicó Natalie Aubet, coordinadora académica del Diploma. “Este proceso incluye la limpieza, transformación y modelado de los datos para descubrir patrones, tendencias y estadísticas útiles que ayuden a las organizaciones a mejorar sus operaciones, tomar decisiones más acertadas, obtener una ventaja competitiva, personalizar las experiencias de los usuarios y predecir tendencias futuras”, señaló.
La formación tiene un componente práctico que permite a los estudiantes adquirir experiencia directa en la manipulación, procesamiento y análisis de conjuntos de datos reales. Quienes cursen el programa podrán aplicar conceptos teóricos en escenarios reales, enfrentándose a desafíos y problemas complejos que no se pueden ver completamente en la teoría.
“A diferencia de otras formaciones en el mercado, se destaca por su enfoque en la resolución de problemas específicos del contexto local, integrando casos de estudio y aplicaciones relevantes a la realidad nacional y de la región y al mismo tiempo proporcionando una visión global de las mejores prácticas y tendencias en el campo a nivel internacional” explicó la coordinadora.
El Diploma en Analítica de Datos, que ya cuenta con una primera edición, es ofrecido por la UTEC en colaboración con la Universidad de los Andes de Colombia (UNIANDES). Esta segunda edición del programa responde al interés de UTEC en continuar formando estudiantes avanzados en estas destrezas digitales. Aubet agrega que “la expansión de la analítica de datos en diversas industrias en Uruguay y la región ha creado oportunidades significativas para aquellos con habilidades y conocimientos en ese ámbito”. El programa es en español, online y tiene una duración de 9 meses. Para postular es necesario contar con formación secundaria completa y conocimientos básicos de lenguajes de programación (Python y R).
El precio es de USD 3.500. Cuenta con una bonificación del 15% por inscripción anticipada (hasta el 19 de enero) y permite una financiación de 9 cuotas. También se puede aplicar a becas de hasta el 50%. El cierre de postulaciones a las mismas es el 10 de enero.
Las postulaciones para el Diploma cierran el 29 de enero. Se pueden realizar consultas a través del correo [email protected]