La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) confirmó este martes que su selección cambiará de escenario para recibir a Uruguay por las Eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, siendo local en “La Nueva Olla”, el estadio de Cerro Porteño.
Por primera vez dicho recinto, cuyo nombre original es "General Pablo Rojas", recibirá un partido de la selección albirroja, que dejará el histórico Defensores del Chaco.
El encuentro se disputará el próximo 27 de enero, en el que será el debut de Diego Alonso en la selección uruguaya tras la destitución de Óscar Tabárez.
@Libertadores El Estadio La Nueva Olla En su comunicado, la APF señaló que “La Nueva Olla” es el complejo deportivo de mayor aforo del Paraguay (45.000 espectadores) y que reúne todas las exigencias FIFA para partidos internacionales de este nivel de competencias.
@Libertadores El Estadio La Nueva Olla El escenario ubicado en el barrio Obrero de Asunción fue fundado en 1970 y fue remodelado con una reinauguración en 2017.
@Libertadores El Estadio La Nueva Olla También se destaca que el estadio recibió la primera final única de competiciones de clubes de América del sur en noviembre de 2019 cuando se enfrentaron Independiente del Valle de Ecuador y Colón de Santa Fe de Argentina por la definición de la Copa Sudamericana.
En este partido Uruguay se juega gran parte de la clasificación al Mundial de Catar 2022. Si Paraguay gana alcanza a Uruguay con 16 puntos. Si triunfan los celestes dan un paso hacia el Mundial.
Las Eliminatorias ingresaron en su recta final con seis equipos peleando por un cupo directo y uno para el repechaje.
¿Qué le queda a los rivales celestes con los que pelea la clasificación al Mundial?
Ecuador: Brasil (local), Perú (visitante), Paraguay (visitante) y Argentina (local).
Colombia: Perú (local), Argentina (visitante), Bolivia (local) y Venezuela (visitante).
Chile: Argentina (local), Bolivia (visitante), Brasil (visitante) y Uruguay (local).
Perú: Colombia (visitante), Ecuador (local), Uruguay (visitante) y Paraguay (local).
Paraguay: Uruguay (local), Brasil (visitante), Ecuador (local) y Perú (visitante).
Bolivia: Venezuela (visitante), Chile (local), Colombia (visitante) y Brasil (local).
Así está la tabla de posiciones:
Equipo | PTS | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
Brasil | 35 | 13 | 11 | 2 | 0 | 27 | 4 |
Argentina | 29 | 13 | 8 | 5 | 0 | 20 | 6 |
Ecuador | 23 | 14 | 7 | 2 | 5 | 23 | 13 |
Colombia | 17 | 14 | 3 | 8 | 3 | 16 | 17 |
Perú | 17 | 14 | 5 | 2 | 7 | 15 | 20 |
Chile | 16 | 14 | 4 | 4 | 6 | 15 | 16 |
Uruguay | 16 | 14 | 4 | 4 | 6 | 14 | 21 |
Bolivia | 15 | 14 | 4 | 3 | 7 | 20 | 28 |
Paraguay | 13 | 14 | 2 | 7 | 5 | 9 | 18 |
Venezuela | 7 | 14 | 2 | 1 | 11 | 9 | 25 |