Oddone recibió al próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia: de qué hablaron y qué los une El magistrado John Pérez y el futuro ministro de Economía compartieron tarea en el Poder Judicial a finales de 1990
Uruguay y otros 15 países se unen para combatir el crimen organizado: de qué se trata Con 8% de la población global, en América Latina y el Caribe se concentra un tercio de los homicidios del mundo
Aprueban préstamo del BID por US$ 200 millones para transición energética y cambio climático El Poder Ejecutivo aceptó un crédito del organismo multilateral para avanzar en acciones climáticas
Riesgo país argentino continúa en caída: se acerca a los 900 puntos y mejora la confianza en los mercados El riesgo país baja a niveles de 2019 impulsado por señales de estabilidad fiscal y posibles financiamientos del BID y el FMI
El presidente del BID anunció que otorgarán créditos para la Argentina por USD 3800 millones en los próximos dos años El brasileño Ilan Goldfajn aseguró que entre préstamos ya aprobados y en estudio en 2024 la entidad proveerá USD 2.400 millones al sector público y por una ventanilla espacial habrá USD 1.400 millones para el sector privado en los próximos dos años
Rogelio Frigerio planteó duplicar la infraestructura ante el BID y empresarios en Madrid El gobernador de Entre Ríos planteó el rol de la infraestructura para lograr el desarrollo. Habló en un panel del BID y ante empresarios de España y Argentina.
El “exigente” préstamo que el Ministerio de Economía diseña junto al BID Establecerá una bonificación del capital que Uruguay le pedirá prestado al organismo, en caso de cumplir con ciertas metas ambientales e indicadores de gobernanza.
Milei se reunió con el titular del BID: evaluaron “créditos puente” y financiamiento para el sector privado El jefe de Estado e Ilan Goldfajn hicieron un seguimiento del plan económico y coincidieron en la importancia de que la Argentina y el organismo internacional “sigan trabajando en conjunto”
¿Por qué en el “campeonato educativo” Uruguay no le compite a los mejores de la clase? Es el segundo país con más desarrollo educativo de América Latina, pero en recursos financieros destinados a la enseñanza cae varias posiciones, revela un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo