Ser o no ser, woke: cómo la conciencia social se transformó en el campo de una batalla simbólica El término woke nació de la lucha contra la discriminación racial en los Estados Unidos, pero en los últimos años se ha extendido hasta abarcar una sensibilidad social y convertirse en agravio
Las polémicas declaraciones de Juanse sobre el feminismo: "Cuando empiezan a gritar son un plomazo" El rockero argentino Juanse habló en una entrevista sobre el feminismo y lo definió como "un extremo"
Lo que aprendí intentando criar a mis 3 hijos varones lejos de la masculinidad tóxica La escritora y periodista Ruth Whippman reflexiona sobre los retos y “puntos ciegos” de criar hijos varones en la era del feminismo.
Hoy hay audiencia por denuncia por muñeco con la estrella judía en la marcha del 8M El Comité Central Israelita entiende que las acciones vistas en los videos de la marcha pueden calificar como un delito de "incitación al odio"
España y Países Bajos firman una declaración a favor de una política exterior feminista El encuentro tuvo lugar en el marco de la visita de Estado de los reyes de España a Países Bajos que comenzó hoy en Ámsterdam.
Feministas piden a Igualdad que investigue el uso de fondos contra la Violencia de Género La organización de mujeres considera que se ha producido, por parte de diferentes organismos públicos, "un uso inadecuado de los Fondos del Pacto de Estado para actividades que no cumplen los requisitos finalistas que estipulan los acuerdos".
Miente una, no mienten todas Si una mujer miente o manipula al denunciar a quien supuestamente la agredió, abusó o violó, ¿significa que todas las mujeres mienten?
"Judíos les vamos a quemar todo" y decenas de pintadas nazis: actos antisemitas crecen en Uruguay Desde que el grupo terrorista Hamás violó, asesinó y secuestró a israelíes y dio inicio a la guerra en Medio Oriente, fueron constatadas más de 200 amenazas contra los judíos en Uruguay
Francia blindó el aborto en la Constitución: por qué Uruguay se quedó atrás después de haber marcado el camino Uruguay, país pionero en la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, ahora parece quedarse “rezagado”, advierten las activistas