Más de 200 personas firmaron una carta contra la presentación del músico argentino Gustavo Cordera, líder de la banda Bersuit Vergarabat, en la próxima edición de la Semana de Rocha, que comienza este miércoles y sigue hasta el domingo. La misiva fue presentada en la Junta Departamental de Rocha por el edil frenteamplista Alejandro Vaselli, y está encabezada por la Coordinadora 8M La Paloma-Rocha, colectivo feminista de esa zona del país.
En la solicitud, que está dirigida al intendente del departamento Alejo Umpiérrez, el colectivo asegura sentir "profunda preocupación" por el show de Cordera en el escenario de la Semana de Rocha, que está programado para el próximo sábado 8, a propósito de declaraciones "misóginas" y que "normalizan la violencia de género" que el artista ha tenido en los últimos tiempos.
"Nos dirigimos a ustedes a fin de transmitir nuestra profunda preocupación por la presencia del Sr. Gustavo Cordera en la grilla de artistas de la Semana de Rocha", comienza el comunicado.
"Como es de público conocimiento, el mencionado artista, en el mes de setiembre de 2025, nuevamente ha realizado declaraciones misóginas que indignan y ofenden a las personas, especialmente a las mujeres, expresiones que repudiamos enfáticamente".
"En 2016 afirmó que 'hay mujeres que necesitan ser violadas' y, lejos de retractarse, recientemente ha ratificado sus dichos, victimizándose y responsabilizando al movimiento feminista por las consecuencias de sus expresiones. Estas manifestaciones no solo carecen de toda perspectiva de derechos humanos, si no que además legitiman la violencia machista y la cultura de la violación", continúa la misiva.
"Su inclusión en la programación de un evento organizado por el Estado departamental resulta incongruente con los valores de respeto, igualdad y no violencia que deben guiar toda política pública cultural. (...) Permitir la presentación de un artista que ha expresado públicamente esas ideas implica un retroceso simbólico en el compromiso con la igualdad y los derechos humanos".
Esta no es la primera vez que Cordera —que vive desde hace décadas en el departamento costero— participa del festival, ya que estuvo presente en la edición de 2024.
El resto de la grilla del festival está integrada por bandas y artistas como Matías Valdéz, Cumbia Club, Luana, Chacho Ramos y Florencia Núñez. El día en que se presenta Cordera, la música comienza a las 19 con la presentación de la banda Mota, continúa con el show del argentino, y concluye con los espectáculos de Fluya y El Tren.