La historia de Christopher, el agricultor de Belice reconocido como Líder de la Ruralidad de las Américas Christopher Nesbitt, agricultor, ha demostrado el potencial de los sistemas agrosilvopastoriles para la producción y la conservación
IICA y un estudio sobre los jóvenes y mujeres rurales y las tecnologías digitales en la agricultura familiar IICA: jóvenes y mujeres rurales son protagonistas en el proceso de incorporación de tecnologías digitales a agricultura familiar de América Latina y el Caribe
Activaron un nuevo beneficio para riego con fines productivos El directorio de UTE aprobó un nuevo beneficio para los clientes que utilizan el riego con fines productivos
Instan a volver la mirada a los territorios rurales para apalancar procesos de desarrollo sostenible Volver la mirada a los territorios rurales para apalancar procesos de desarrollo sostenible: encuentro de líderes organizado por el IICA concluye con llamado a gobiernos y sociedades
Líderes rurales de las Américas lanzan llamado de unidad y piden atención a territorios y comunidades Líderes rurales de las Américas lanzan llamado de unidad y piden atención a territorios y comunidades por su papel clave para seguridad alimentaria, sostenibilidad y generación de empleos
IICA amplía Comité Asesor en Comunicación para potenciar el apoyo al agro de las Américas IICA reconfigura y amplía el Comité Asesor en Comunicación que apoyará al agro de las Américas en el posicionamiento de su capacidad para secuestrar carbono y ser parte de la solución a la crisis climática
Una uruguaya en el Primer Encuentro de Líderes de la Ruralidad de las Américas Más de 40 Líderes de la Ruralidad de las Américas, provenientes de las más diversos regiones y países del continente, se darán cita entre el 16 y el 20 de abril en San José de Costa Rica
¿Por qué se conmemora cada 15 de abril el día del productor rural? Este lunes 15 de abril se conmemora el "día del productor rural", lo que sucede desde 2021, cuando el Poder Legislativo lo estableció por ley
Censo agropecuario: hay tres mecanismos activos y se superó el 50% de las explotaciones Más de 7.000 explotaciones agropecuarias completaron el cuestionario del Censo General Agropecuario de 2024, promovido por el MGAP y desarrollado por el INE